el uso de redes sociales para comunicarse con los clientes requiere estrategias bien definidas
Con el nombre de “Activismo 2.0”, la Universidad Católica ha elaborado un artículo de investigación en que se defiende que un 83,2% de los chilenos que tienen presencia online recurre a las redes sociales como fuente de información.
Asimismo, el estudio del centro universitario católico ha desvelado que un 64,2% de los internautas del país han hecho publicaciones sobre temas ciudadanos en Facebook, recogen en el diario La Segunda.
En ese sentido, el informe destaca que más de la mitad de usuarios que tienen acceso a internet han recurrido a las redes sociales para dar a conocer sus mensajes en contra de proyectos energéticos poco saludables.
En el estudio, además de la Universidad Católica, han colaborado la consultora medioambiental Jaime Illanes y Asociados y el Think Tank TrenDigital.
Por otra parte, el informe también ha dejado interesantes datos sobre la penetración que tienen hoy las redes sociales en Chile y su constante ascenso.
En concreto, recuerda que en el mes de marzo del año pasado la presencia en Facebook y Twitter era de un 93% y un 52,3%, respectivamente, y asegura que en noviembre el uso de las redes sociales volvió a incrementarse, ya que fue del 95,2% y el 56,6% respectivamente.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…