Si ayer informábamos de los planes de construcción de un procesador 8-core por parte de la empresa surcoreana Samsung, hoy toca hablar de un proyecto similar que se está realizando en la vecina China.
El chip que está desarrollando ha sido bautizado con el nombre de Godson-3B1500, cuenta asimismo con 8 núcleos de procesamiento pero está dirigido tanto a ordenadores como a servidores, con el objetivo de cortar la dependencia china de los productos importados desde el extranjero especialmente en el ámbito de los supercomputadores.
¿Sus números, núcleos aparte? 1,35 GHz de frecuencia, 172,8 gigaflops de rendimiento y 40 vatios de potencia.
Aunque lo más llamativo es que no comparte arquitectura ni con los diseños de ARM ni con los de Intel o AMD, sino que se basa en un conjunto de instrucciones de CPU MIPS64 y ha sido construido con proceso de 32 nanómetros.
Esto quiere decir que no es compatible con equipos Windows. En este caso se trata de un chip configurado para ejecutar exclusivamente varias versiones de Linux.
Los responsables del proyecto tienen previsto lanzarlo en 2013, después de más de diez años de investigación y desarrollo. Todos sus detalles deberían ser desvelados en la Solid-State Circuits Conference que se celebrará en San Francisco entre el 17 y el 21 de febrero, según informa ComputerWorld.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…