Ubuntu Edge: Crónica de un fracaso anunciado

De nada le ha servido marcar un nuevo récord como producto que más apoyo monetario ha recibido durante una campaña de crowdfunding, superando incluso al smartwatch Pebble y sus más de 10,2 millones de dólares. Ni tampoco introducir rebajas en el precio de valoración de cada unidad.

La aventura financiera de Ubuntu Edge, el que iba a ser el primer smartphones gobernado por la popular distribución Linux que desarrolla Canonical, ha llegado hoy a su fin.

Y tal y como se esperaba, dado el ritmo de recaudación y la alta meta fijada por sus responsables, no ha podido finalizar con éxito.

Canonical se había puesto como meta reunir 32 millones de dólares en un periodo máximo de 30 días. El resultado ha sido, exactamente, de 12.809.906 dólares, lo que significa que la compañía de Mark Shuttleworth no ha logrado siquiera reunir la mitad del dinero que parecía hacerle falta para sacar adelante su proyecto.

Todos estos millones, que serán devueltos durante los próximos días, procedían de los bolsillos de unos 20.000 contribuyentes, entre personas y empresas que se animaron a dejar su aportación o incluso a publicitar y aumentar el eco de la campaña por toda la Red.

Habrá smartphones con Ubuntu en 2014

Pero el fracaso en Indiegogo no significa que Canonical vaya a abandonar su sueño de construir dispositivos móviles con Ubuntu.

De hecho, Shuttleworth ya ha adelantado, sin concretar fechas, que los primeros terminales llegarán a los consumidores en 2014.

“Es evidente que miles de vosotros queréis tener un teléfono Ubuntu y creéis en nuestra visión de convergencia”, ha dicho el directivo. “Os aseguro que no tendréis que esperar mucho más. Todo el apoyo y la publicidad [conseguida] ha ido impulsando nuestras negociaciones con algunos de los principales fabricantes, y muchas de las mayores redes de telefonía móvil del mundo ya están inscritas en Ubuntu Carrier Advisory Group“, ha añadio.

“En cuanto al crowdfunding, consideramos que es una buena manera de dar voz a los consumidores y de impulsar una mayor innovación y transparencia en la industria móvil. Quién sabe, tal vez algún día recojamos todo lo que hemos aprendido de esta campaña -logros y errores- y lo intentemos de nuevo”, ha dejado caer el empresario sudafricano.

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago