Categories: CloudSoftware

Twitter se une a la fundación Linux

La fundación Linux ya cuenta con tres nuevas empresas entre la lista de firmas que apoyan de alguna forma a esta organización sin ánimo de lucro.

Así lo han decidido Servergy, Inktank y Twitter, cuyo negocio tiene mucho que ver con este tipo de sistemas operativos, ampliamente utilizados en sus servidores.

“Linux (y sus capacidades de ser mejorado) es fundamental para nuestra infraestructura tecnológica. Nuestra unión con la Linux Foundation permitirá soportar a una organización que es importante para Twitter, con una comunidad de desarrolladores que avanza tan rápido como lo hacemos nosotros”, declaraba Chris Aniszczyk, director de código abierto en Twitter.

En la actualidad, la gran mayoría de compañías que ofrecen servicios relacionados con redes sociales (Google, Facebook, LinkedIn… y la propia Twitter) confían plenamente en Linux para gobernar sus granjas de servidores. Sus grandes capacidades para escalar sistemas sin que se eleven los costes son ideales para procesar tráfico y datos de forma masiva.

Durante la celebración de los encuentros CloudOpen y LinuxCon estas organizaciones serán presentadas oficialmente y darán más detalles sobre su estrategia para mejorar las distintas soluciones apadrinadas por la Fundación Linux.

En el caso de Servergy, la compañía se especializa en la fabricación de servidores escalables y de bajo coste y consumo energético. Por su parte, Inktank desarrolla una plataforma de almacenamiento diseñada para alojar información proveniente de objetos, bloques y gestionar sistemas de ficheros de forma unificada.

Pablo Fernández

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago