La empresa Ticketbis, nacida en Bilbao, España, ha conseguido recaudas 5,2 millones de euros gracias a una ronda de financiación con los que pretende seguir ampliando su negocio en Europa y América Latina. Desde su fundación en el año 2009, TicketBits ya ha conseguido hacerse con unos 10 millones de euros por parte de inversores que confían en este negocio.
Hace unos días, Ticketbis anunciaba su aterrizaje en siete nuevos mercados de Asia y Oceanía: Australia, Japón, Hong Kong, Taiwán, Corea del Sur, Singapur e India. En total, la marca está presente en 31 países del mundo.
La empresa desarrolla un modelo de negocio que lleva muchos años funcionando en Estados Unidos pero que es menos conocida en el viejo continente y en el sur de América: la compra y venta de entradas para todo tipo de espectáculos. Algo similar a la compra-venta callejera de entradas, pero de un modo más transparente y fiable, según los conocedores de este concepto.
A pesar de esto, la empresa se ha visto involucrada en un escándalo recientemente: el equipo de fútbol argentino River denunció a Ticketbis y también a MercadoLibre por vender entradas para un partido que se disputará este domingo 5 de octubre, antes de que estas fueran oficialmente impresas.
En el año 2011, la empresa comenzó operaciones en Brasil, México y Argentina, en 2012 llegó a Chile y un año después comienzan a funcionar los portales de Colombia, Perú, Venezuela, Paraguay y Uruguay.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…