Categories: CloudEmpresasSoftware

Thomson Reuters apuesta por la lectura digital

El Hanvon color e-reader, basado en tinta electrónicaEl Hanvon color e-reader, basado en tinta electrónica

Thomson Reuters ha presentado al mercado mexicano las versiones digitales de Compilación Laboral Correlacionada y Compilación Fiscal Correlacionada, a través de su plataforma ProView. Con estos documentos, la compañía ofrece a los profesionales de la contabilidad, finanzas, legal, administrativo y de recursos humanos las herraminetas para mejorar y optimizar sus procesos.

Compilación Laboral Correlacionada es una obra en el mercado, que integra en un solo tomo los principales ordenamientos en materia laboral y de seguridad social, las normas contenidas en los marcos jurídicos reguladores del Seguro Social, la Ley Federal del Trabajo, Infonavit y SAR.

Por su parte Compilación Fiscal Correlacionada ayuda a incrementar la rapidez, eficiencia y productividad de consulta de los usuarios al contener más de 18 mil correlaciones a textos legales de leyes y reglamentos, normas de información financiera (NIF), jurisprudencia relacionada al tema; doctrina de revistas especializadas y organismos (SAT, OCDE, IMCP).

Para acceder a dichas ediciones es necesario tener la plataforma Thomson Reuters ProView, el ereader de la compañía para uso profesional, el cual cuenta con acceso móvil a todos los títulos de la biblioteca digital de la compañía. Además cuenta con aplicaciones para todo tipo de dispositivos, así como para un navegador web.

“ProView es mucho más que un lector de libros electrónicos, pues posibilita al lector una nueva manera de interactuar con los libros de manera inteligente, ahorrando tiempo y espacio de almacenamiento. La plataforma permite no sólo marcar páginas y resaltar texto en varios colores según la temática, sino también crear notas, ejecutar búsquedas inteligentes (Tesauro) ya sea en su libro de referencia como también en toda la biblioteca de ProView, con o sin acceso a internet, y sin pérdida de tiempo”, detalló Luis Zaldivar, Gerente Editorial de Thomson Reuters en México.

Thomson Reuters ProView busca ser la plataforma eReader específica para uso profesional, con características avanzadas tales como búsqueda de texto completo, notas que se mantienen a través de las diversas actualizaciones de su libro electrónico lo cual le permite crear y conservar un valor autoral que se incrementa a lo largo del tiempo. Recientemente, ProView ha recibido el reconocimiento máximo durante la premiación British Legal Awards, organizada por Legal Week en conjunto con The City of London Law Society, por su contribución a la excelencia y la innovación en el Derecho.

Los títulos de ProView están disponible actualmente en México, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Hong Kong, España, Brasil, Argentina, Chile y Perú. Su biblioteca digital incluye libros de referencia jurídica y tributaria de los sellos editoriales Revista dos Tribunais y FISCOSoft en Brasil , Thomson Reuters Westlaw, Sweet & Maxwell, Sweet & Maxwell Ásia, Carswell, Thomson Reuters Aranzadi, Thomson Reuters La Ley, Abeledo Perrot,Legal Publishing y en Mexico Dofiscal.

La aplicación Thomson Reuters ProView está disponible para descarga gratuita a los usuarios de iPad en Apple App Store, a los usuarios de tablets Android en Google Play y Amazon Appstore para Android, y a los usuarios de Windows y Mac.

Hugo A. Santillan

Periodista de tecnología en México con más de 6 años de experiencia en temas de tecnología para empresas, gadgets, redes sociales y ciudades inteligentes.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago