Telefónica gana un 27,3% menos, pese al empuje de Latinoamérica

La operadora de telefonía española Telefónica ha presentado sus resultados completos para el ejercicio fiscal 2012, al que califica como año clave por la implementación de “numerosas iniciativas que acelerarán la recuperación del crecimiento diferencial de la compañía”.

El presidente, César Alierta, ha destacado la “progresiva mejora de los resultados trimestre a trimestre”, como resultado de la puesta en marcha de “una profunda transformación orientada a la mejora continuada del crecimiento sostenible de los ingresos orgánicos y una progresiva recuperación de los márgenes”.

Los ingresos anuales han alcanzado los 62.356 millones de euros, impulsados por el 12,8% de incremento interanual de los datos móviles y la evolución de esta partida en Latinoamérica (5,5%).

De hecho, por primera vez en la historia de la compañía, Telefónica Latinoamérica ha superado en ingresos a Telefónica Europa. Esta división es, junto a los nombrados ingresos por datos móviles, la principal palanca de crecimiento del Grupo en 2012 y sus ingresos están valorados ya en 30.520 millones de euros anuales.

Aún así también se ha notado una recuperación de la actividad comercial en los principales mercados del Viejo Continente a través de las nuevas tarifas lanzadas, como “Movistar Fusión” en el caso de España.

Etre enero y diciembre de 2012, Telefónica ha registrado un beneficio neto de 3.928 millones de euros, un 27,3% menos que en 2011 debido al “ajuste de valor sobre la participación en Telecom Italia y sobre Telefónica Irlanda, y el efecto de la devaluación del bolívar venezolano”, han explicado los responsables de la compañía que estiman en 6.465 millones de euros el beneficio neto consolidado sin estos efectos.

En términos operativos, Telefónica cierra el año con una base de clientes de 315,7 millones de accesos o un 3% más interanual, con un impulso significativo de los clientes de contrato y de banda ancha fija y móvil. La mayoria, casi 7 de cada 10, son accesos pertenecientes a Latinoamérica.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago