La compañía estatal brasileña Telebras ha desvelado sus nuevos proyectos, siendo el más importante de ellos la construcción y administración de cable submarino que unirá Brasil con Europa, una iniciativa en la que también participará la española IslaLink Submarine.
Si se sigue el curso previsto, el primer semestre debería comenzar el proyecto, que tendrá una duración estimada de 18 meses y un presupuesto de 185 millones de dólares.
Para llevar a cabo el proyecto se ha formado una sociedad de riesgo compartido que se ha bautizado como JVCo, y en la que tendrá una participación mayoritaria la empresa española, que controlará el 45%, mientras que la compañía estatal brasileña controlaría un 35%, y el 20% restante irá a parar a otros fondos de inversión.
Gracias al cable submarino se podrán tener comunicaciones entre Brasil y Europa sin que haya necesidad alguna de que los datos pasen por Estados Unidos.
Por otra parte, también habrá novedades en dos países andinos, ya que las empresas Silica Argentina y Silica Chile han llegado a un acuerdo con Telebras para “construir, operar y mantener”, una red de fibra óptica que conecte la ciudad brasileña de Uruguaiana con la argentina de Paso de Los Libres.
Esa red también aportará una conexión directa con Chile y se unirá a las redes de alta capacidad que ya gestionan Silica Argentina y Silica Chile en las ciudades de Santiago y Osorno (Chile), Mendoza, Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Bahía Blanca, Neuquén, Bariloche y Paso de Los Libres (Argentina).
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…