Categories: CloudEmpresasRedes

Sony Xperia M2 se estrena en Perú

Sony Xperia M2 se une al portafolio de la marca japonesa en Perú y se trata de un smartphone que destaca por ser compatible con la tecnología 4G LTE de Movistar, que permite navegar 10 veces más rápido, ver vídeos en tiempo real, disfrutar de videojuegos, realizar videollamadas y visitar las redes sociales.

En lo referente a las características técnicas, el teléfono, que está gobernado por Android 4.3 Jelly Bean, viene con pantalla qHD de 4,8 pulgadas, procesador de cuatro núcleos con una velocidad de 1,2Ghz, módem LTE/4G integrado, y tiene un peso de 148gr.

En el apartado de la memoria, cuenta con 1GB para la RAM, y en el almacenamiento hasta 8GB internos, que pueden ser ampliados con una ranura que permite introducir tarjetas externas de hasta 32GB.

Para la cámara se ha elegido una de 8mp que viene con el sensor de imagen Exmor RS y tecnología HDR para fotos y vídeos.

En el precio, desde Movistar informan de que los usuarios podrán adquirirlos a S/.499 con un plan “Vuela” de S/.99 mensuales en colores negro y blanco.

Además, por la compra de este equipo en Movistar podrán llevarse un lente óptico de Sony a S/. 199.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago