Sony SmartWatch se abre a la comunidad “open source”

Pionera el en área de los relojes inteligentes, la compañía japonesa Sony ha decidido abrir su proyecto SmartWatch a la comunidad “open source”.

“Hasta ahora habéis sido capaces de crear aplicaciones para SmartWatch con el SDK Add-on de Sony, pero ahora esperamos ver todavía más innovación ya que posibilitaremos que los desarrolladores avanzados puedan crear e instalar firmware alternativo mediante el intercambio de detalles e instrucciones técnicas”, dice la compañía.

Obviamente, habrá riesgos y se recomienda el uso de este firmware alternativo únicamente a programadores con extensos conocimientos de tecnología y “que entiendan los riegos” de probar software no oficial, mientras que los usuarios deberían limitarse a la instalación de actualizaciones vertidas por la propia Sony.

Al juguetear con el código, dice la empresa, los desarrolladores ya no serán capaces de usar SmartConnect ni ninguna otra aplicación compatible con SmartWatch que esté disponible en el catálogo de Google Play. Algunas funciones de SmartWarch podrían dejar de funcionar. Y los propietarios se arriesgarán a perder la garantía de su dispositivo.

“Además, debido a la modificación del software, la red de reparación de Sony probablemente tendrá que reemplazar los componentes clave antes de que poder probar, arreglar y verificar correctamente el dispositivo con nuestras herramientas de reparación”, añade, en señal de advertencia. “En consecuencia, si Sony realiza una reparación en garantía, probablemente te cobre una tarifa de servicio significatia por los costes adicionales ocasionados por la modificación del software”.

Aquellos que acepten los riesgos, pueden acceder a la guía para hackers que recoge información técnica y toda una serie de pautas sobre cómo desarrollar firmware personalizado para Sony SmartWatch en este enlace.

Mónica Tilves

View Comments

  • Muy interesante iniciativa de Sony, los desarrolladores están yendo a otros proyectos libres como el Pebble Watch.

    Quizá con este movimiento consigan recuperar fuerza.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago