Categories: Cloud

Sodimac y Corona impulsarán startups colombianas

Sodimac Colombia y Corona han anunciado el lanzamiento de una aceleradora corporativa para impulsar las startups colombianas, bautizada como Aceleradora Sodimac Corona y  con la que se pretende apoyar el talento colombiano e impulsar las startups que estén enfocadas en las industrias de retail y manufactura.

La aceleradora corporativa invita a todos los emprendedores a postular sus proyectos en la web oficial hasta el próximo 30 de julio.

Las dos compañías “ya han venido impulsando procesos de invocación abierta con centros de investigación en universidades y emprendimientos alrededor del país para ayudarles a desarrollar nuevas y mejores tecnologías, tomaron la decisión de ir más allá para robustecer su aporte al fortalecimiento del ecosistema emprendedor colombiano”.

La Aceleradora Sodimac Corona, explican en un comunicado de prensa los responsables, “trabajará con las startups seleccionadas para solucionar los retos internos de Sodimac Colombia y Corona y al mismo tiempo aportar al crecimiento exponencial de los proyectos de emprendimiento mediante un acompañamiento intensivo para el desarrollo acelerado de sus negocios”.

Para este primer ciclo de la Aceleradora Sodimac Corona la convocatoria está encaminada a identificar emprendimientos enfocados en mejorar la experiencia de compra de los clientes, tanto en tiendas como en línea, o que estén trabajando tecnologías como Big Data, Internet de las cosas e Inteligencia artificial.

Luego de que sean seleccionadas las startups se dará inicio al programa de tres meses en la sede oficial de la Aceleradora Sodimac Corona que estará ubicada en el Parque Industrial de Corona en Sabaneta, Medellín.

Aclaran los organizadores de la convocatoria que los emprendedores tendrán acceso a los mentores corporativos, las divisiones y a los amplios mercados de Sodimac Colombia y de Corona, teniendo así la posibilidad de desarrollar pilotos para llevar sus productos, servicios y soluciones tecnológicas al siguiente nivel.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago