Categories: CloudEmpresas

Seleccionados los 23 proyectos que participarán en ‘Colombia Startup ‘

Colombia Startup ha elegido los 23 mejores proyectos de emprendimiento del país. En esta segunda edición del Colombia Startup, que se realizará el 2 y 3 de octubre, se pre-inscribieron 562 proyectos, frente a los 387 proyectos de 2013. Este encuentro es promovido por Wayra, la aceleradora de startups del grupo Telefónica, junto a IE Business School.

Ha sido un jurado formado por expertos en emprendimiento los encargados de selecciones quiénes podrán formar parte de este encuentro, para buscar financiación entre inversionistas internacionales.

Dicen los organizadores que este encuentro es “una muestra representativa de los emprendimientos colombianos en sectores como la educación, Internet y servicios web, aplicaciones para móvil, productos de consumo, tecnologías limpias, agroindustria, e-commerce, entretenimiento, y tecnologías de la información y comunicaciones”.

“Este evento es el único en Colombia en reunir a todos los actores del ecosistema emprendedor colombiano. De ahí su importancia e impacto. Este año el comité de expertos nacional e internacional, escogió los 23 mejores proyectos, basados en criterios objetivos, como lo es el componente de innovación.” aseguró Alfonso Gómez, presidente de Telefónica y presidente del Comité organizador del evento.

El Director de Wayra, Carlos Castañeda aseguró que “el jurado evaluó a las startups con base en su innovación, potencial de desarrollo y sostenibilidad. En este proceso se verificó que los proyectos cumplieran los requisitos solicitados para presentarse al encuentro, como lo eran tener al menos un fundador colombiano o que la sociedad estuviera constituida en Colombia. Adicionalmente, los emprendimientos debían tener un carácter innovador y preferiblemente utilizar nuevas tecnologías y estar actualmente en búsqueda de inversión”.

Colombia Startup es una plataforma para presentar en 48 horas los mejores proyectos de emprendimiento a la comunidad inversionista internacional conformada por “Business Angels”, “Venture Capital”, Capital Semilla o fondos de capital de riesgo de todo el mundo. El foro contará además con la experiencia y conocimiento de líderes empresariales, inversionistas y business angels de prestigio internacional quienes compartirán sus ideas y opiniones en conferencias, reuniones y mesas redondas.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago