Imagen: Shutterstock (Autor: My Life Graphic)
Los responsables de las tiendas de aplicaciones móviles celebran con gran jolgorio cada vez que su negocio sobrepasa una nueva barrera numérica, esto es, de programas totales disponibles en el almacén.
Pero no todo en esta vida es cantidad, sino también calidad y, si hablamos de apps móviles, es importante conocer los niveles de adopción por parte de los usuarios y el de actualización por parte de los desarrolladores que acaba teniendo dicho software.
Según un informe de StarDust (vía VentureBeat), se están experimentando notables problemas para avanzar en este sentido. Y es que, tras revisar el inmenso conjunto de apps disponibles en tres de los principales mercados que existen a día de hoy, esto es, Apple App Store, Google Play y Windows Phone Store, se ha descubierto que menos de la mitad ha sido actualizada más allá de la primera versión.
De hecho, casi seis de cada diez apps subidas a los mercados oficiales permanece tal y como se publicó en su día.
Las cifras varían un poco de unas tiendas a otras. La que más “aplicaciones zombies” o “muertas” tiene es la de Microsoft (el 69% de toda su colección), mientras que la que menos desfase rezuma es la de Google (41% del total). Por su parte, la appstore de Apple cuenta con un ratio de apps no actualizadas del 65%.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…