Categories: CloudEmpresas

Se venderán menos gadgets en América Latina en 2015

De acuerdo con datos de la Asociación de Electrónica de Consumo (CEA), la coyuntura económica y política que afecta a la región hará que el consumo de tecnología se reduzca 5% en 2015, frente a las ventas registradas en el pasado año 2014.

No hay que olvidar que se calcula que el consumo de gadgets creció 6% durante 2014, pero la crisis que continuará este año llevará a que el mercado de América Latina tenga problemas para continuar adoptando las novedades tecnológicas de forma masiva.

De acuerdo con las palabras del director de Análisis de la CEA, en el mencionado estudio, México podría conseguir mantener el ritmo de adopción tecnológica, pero, para ello, el gobierno del país, debería propiciar un clima para que los gadgets tengan unos precios asequibles al gran público.

La gran ventaja de México es que está cerca de Estados Unidos y de Canadá, donde se prevé un crecimiento de las ventas de gadgets electrónicos del 5%. Por ello, explica Steve Koening que “México tiene la ventaja de estar mucho más cercano a la dinámica de consumo de Estados Unidos y Canadá, pero dependerá del gobierno que los temas como corrupción, economía o crimen no afecten la llegada de tecnología ni el acceso a infraestructura”.

Durante 2014 a nivel global la industria de tecnología de consumo tan sólo creció 1% y el 26% de las compras totales llegaron desde el creciente mercado chino. Precisamente, este país ayuda al crecimiento de la adopción de tecnología, gracias a que muchas empresas nacidas en China (como Xiaomi que está aterrizando en América Latina, vendiendo en línea en algunos países) están optando por lanzar dispositivos electrónicos a muy bajo coste económico para el cliente final. Además, novedades en el mercado como los relojes inteligentes, los automóviles conectados y los hogares también conectados serán mercados que impulsen las ventas de gadgets.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago