Categories: CloudEmpresas

Se crea en México un cluster tecnológico con apoyo de la AMITI

La Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información anunció un convenio de apoyo para la colaboración con el clúster de Innovación y Desarrollo del Golfo de México (INDEGO) para crear la “Sede AMITI”, está será representada por Abraham Rodríguez, presidente de INDEGO, quien fungirá como vínculo principal entre la AMITI y el gobierno del estado, para darle finalidad al impulso y aceleración de mejores condiciones del sector de las tecnologías de información en la entidad.

“El convenio de colaboración con INDEGO para crear la ‘Sede AMITI’ en Veracruz, surgió de la necesidad de apalancar y posicionar las Tecnologías de Información como motor clave para aumentar la competitividad del estado, ya que están trabajando en implementar iniciativas orientadas al desarrollo tecnológico y fortalecimiento del talento humano, las cuales tendrán mayor impulso a través de AMITI”, destacó Javier Allard, Director General de AMITI.

Allard, directivo de AMITI, se reunió con el diputado David Velasco, Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología y con la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado, Anilú Ingram, para presentar el documento elaborado por la asociación “Mapa de Ruta 2025”, con el propósito de que la entidad pueda tomarlo como eje y crear un modelo similar para la adopción de TI en favor del desarrollo regional.

Por su parte en una cita con el Delegado de la Secretaría de Economía en Xalapa, José Antonio Mansur se plantearon iniciativas para atraer inversiones al estado y fortalecer el desarrollo del sector, como parte de estas iniciativas se creó el iLab, un hub de innovación que provee a estudiantes y empresarios del estado nuevos conocimientos que les permiten desarrollar sus habilidades, crear modelos de negocio y generar soluciones integrales de TIC’s hacia las cadenas de valor.

“Sin lugar a dudas, Veracruz puede convertirse en un estado estratégico para el despliegue de tecnología, el entorno es adecuado para implementar políticas públicas que respalden la innovación, puesto que cuenta con capital humano ideal, actividades económicas muy activas como la portuaria y la agrícola, sin mencionar que su infraestructura es adecuada para el desarrollo de una economía digital fuerte”, enfatizó Javier Allard.

Estas acciones facilitan la interacción entre la iniciativa privada y el gobierno para la creación de polos de desarrollo de inversión en tecnologías de información y la exportación de servicios de TI.

Hugo A. Santillan

Periodista de tecnología en México con más de 6 años de experiencia en temas de tecnología para empresas, gadgets, redes sociales y ciudades inteligentes.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago