Se crea consorcio de interconexión abierta

Para las empresas de tecnología que están inmersas en temas de internet de las cosas y la interoperabilidad de la red, es importante la creación de estándares que permitan que las conexiones fluyan. Por ello, compañías dedicadas a la creación de productos e incluso infraestructura, se han unido para la evolución de la forma en que los dispositivos se conectan. El Consorcio de Interconexión Abierta (OCI, por sus siglas en inglés) se centra en la definición de un marco común de comunicación basado​ en tecnologías estándar de la industria para conectar de forma inalámbrica y gestionar de forma inteligente el flujo de información entre el cómputo personal y los dispositivos emergentes de IoT, independientemente del formato, el sistema operativo o el proveedor.

Imagen: Shutterstock (Autor: everything possible)

Entre las empresas involucradas para realizar la interconexión están Intel, Dell, Samsung, Wind River, Atmel y Broadcom Corp.; quienes buscan que nuevos estándares se introduzcan en el Internet de las cosas. También con la creación de este consorcio los involucrados desarrollarán software de código abierto y programas de certificación que motiven a la creación de personal calificado para estos retos.

El primer código de fuente abierta del Consorcio se centrará en los requisitos específicos de las soluciones para los hogares y las oficinas inteligentes. Por ejemplo, las especificaciones podrían hacer que sea fácil controlar y recibir notificaciones de forma remota de electrodomésticos inteligentes o dispositivos empresariales que utilicen teléfonos inteligentes, tabletas u ordenadores con medidas de seguridad. Las posibles soluciones de consumo incluyen la capacidad de controlar de forma remota los sistemas domésticos para ahorrar dinero y conservar la energía. En la empresa, los empleados y los proveedores visitantes pueden colaborar de forma segura mientras interactúan con pantallas y otros dispositivos en una sala de reuniones.

“El ascenso y el éxito final del Internet de las Cosas depende de la capacidad de los dispositivos y sistemas para interconectarse y compartir información de forma segura y fiable”, dijo Doug Fisher, vicepresidente corporativo de Intel y gerente general del Grupo de Software y Servicios. “Esto requiere marcos comunes, basados en estándares de la industria verdaderamente abiertos. Nuestra meta al fundar este nuevo consorcio es resolver el desafío de la conectividad interoperable parael Internet de las Cosas sin atar el ecosistema a la solución de una sola empresa”.

Por su parte Jong-deok Choi, EVP y Director Adjunto del Centro de I&D de Software de Samsung Electronics comentó que “en la era del Internet de las Cosas, todo (desde PCs, teléfonos inteligentes y tabletas para el hogar y aparatos industriales, hasta nuevos formatos para vestir) debe conectarse sin esfuerzo y comunicarse entre sí, independientemente de quién fabrique el dispositivo. Por ello invitamos a otros líderes de la industria, sin importar su procedencia ni su especialización vertical, a unirse a nosotros para definir y adoptar un marco común de comunicación para el Internet de las Cosas”.

La creación de este consorcio ayudará a que las conexiones se faciliten de manera muy importante, ya que permitirá que las empresas trabajen en estándares que habiliten la interoperabilidad del IoT. En este sentido los nuevos desarrollos permitirán a los desarrolladores de hardware y de aplicaciones a sumarse para brindar mejores soluciones a través del internet.

Hugo A. Santillan

Periodista de tecnología en México con más de 6 años de experiencia en temas de tecnología para empresas, gadgets, redes sociales y ciudades inteligentes.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago