Categories: CloudEmpresas

SAP Urban Matters: cómo mejorar la vida en las ciudades latinas

En el marco de un evento desarrollado en Buenos Aires, SAP, empresa de software alemana, destacó cómo la iniciativa SAP Urban Matters está ayudando a gobiernos de Latinoamérica a mejorar la calidad de vida en las ciudades de rápido crecimiento de la región y cómo la tecnología ayuda a las grandes urbes a ser más prácticas.

La empresa fabricante destacó el caso del Gran Buenos Aires, que con sus 13 millones de habitantes, es la segunda área urban más grande de Sudamérica, ya que cubre más de 5.000 kilómetros cuadrados y debe mantener unos 700.000 objetos, entre árboles, luces, aceras, alcantarillas y otros elementos similares que hay que gestionar.

Y explican desde SAP que no siempre les resulta fácil ser puntuales para cumplir con las necesidades de una ciudad, lo que lleva a la inconformidad de los ciudadanos.

El crecimiento de las ciudades de la región ha sido muy rápido y, como explica Sean O’Brien, Vicepresidente Global de Asuntos Urbanos y Seguridad Pública de SAP, “Latinoamérica ya es la región del mundo más urbanizada”.

Según ha dicho SAP, una solución útil que se está implementando en Bunos Aires es la Mobility Platform en 2012, que vino a digitalizar las demandas. Antes, “se manejaban con registros de papel y diversas aplicaciones de software, por lo que eran incapaces de direccionar los requerimientos de servicio con celeridad hacia los departamentos apropiados. Esto resultaba, a menudo, en fallas del servicio y en un planeamiento suboptimizado”.

En la actualidad, dice un comunicado de SAP, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la ciudad puede integrar mejor su información y responder con velocidad a las necesidades de los ciudadanos, a través de una gestión de incidentes, registro de permisos y compras, todo centralizado.

SAP celebró un evento similar el 13 de agosto en Colima, México. El Gobierno del Estado de Colima eligió soluciones SAP para ayudar a mejorar la rendición de cuentas en cumplimiento con la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) de México.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago