Categories: CloudEmpresas

SAP presenta soluciones para el retail mexicano

La creciente adopción de productos para el mercado de retail en temas de tecnologías de información ha motivado que grandes empresas presenten nuevas soluciones para la industria, y SAP no se queda atrás. A través de su Retail & Wholesale forum, la compañía alemana de tecnología para empresas, demostró como el comercio minorista y mayorista está cambiando hacia un futuro basado en IT.

En este sentido Rafael Fierro, Director de Ventas para el área de Retail en SAP México, comentó que los consumidores están incrementando el uso de dispositivos móviles para localizar y adquirir productos, comparar precios y obtener recomendaciones; este comportamiento ha impactado significativamente a la industria del retail.

Según el estudio Retail Systems Research, 80% de los retailers creen que los resultados en su tienda seguirán con una tendencia negativa a menos de que se incorpore la tecnolgía como parte de la experiencia de compra de su tienda. Un ejemplo de ello es el showrooming, y para ayudar a prevenir esta tendencia, los retailers identificaron las dos oportunidades más viables: 60% mencionaron concentrarse en una experiencia de consumo más conveniente y el 48% mencionó traer más experiencias digitales y online a la tienda.

Por su parte Alejandro Reyes, costumer solution manager y trade territory de SAP México, explicó que la industria retail pertenece a uno de los tres sectores que la empresa está focalizada durante 2014 y a futuro. “Para nosotros la industria financiera y el sector público son áreas importantes, no obstante el Retail es un core business que nos ocupa actualmente”.

De hecho, para el sector retail, SAP ha mantenido una estrategia predominante en México, donde ha posicionado sus productos en diferentes negocios como Lácteos Marber, una pyme al norte de la Ciudad de México, ayudándole a crecer a doble dígito desde hace 5 años. Así la región de México y Centroamérica se ha colocado en el top 3 de regiones a nivel global, como ya antes había mencionado Ramón Álvarez.

¿Qué hay a futuro?

Como parte del foro se invitó a la Asociación Mexicana de Abarroteros Mayoristas, quienes a través de Iñaki Landaburu -su director general- mencionaron que la industria necesitaba cambios que pudiesen contemplar situaciones a futuro. Por ello, parte de las iniciativas contempladas se basan en el fomento de comercio electrónico y la optimización de procesos dentro de las pequeñas empresas que se dedican a la distribución de productos de consumo.

De acuerdo con Landaburu: las necesidades y comportamiento de los consumidores evolucionan rápidamente y es indispensable contar con un control para mantener al cliente interesado en los productos o servicios.

Para tal efecto, los minoristas deben considerar aplicaciones en línea para un nuevo proceso de venta. Una manera eficaz de lograrlo es hacer un seguimiento del comportamiento del cliente. Los sitios web de comercio electrónico permiten supervisar los compradores en línea mientras se mueven de un lugar a otro en el ciberespacio, por lo que pueden la aplicación inteligente de la tecnología permitirá que usted siga los compradores en la tienda a medida que atraviesan sus ubicaciones físicas minoristas. Una de las ventajas de vender en línea es que los compradores dejan un rastro virtual detrás de ellos. Es posible hacer un seguimiento de cómo llegan a su sitio, a dónde van primero, y dónde ir después.

Una empresa de tecnología como SAP presentará importancia en el desarrollo de mercados sensibles, lo cual implica un crecimiento en sus arcas. Aunado a ello, los clientes -en este caso del retail- lograrán incrementar sus ingresos, incluso permanecer y diferenciarse de la competencia.

Hugo A. Santillan

Periodista de tecnología en México con más de 6 años de experiencia en temas de tecnología para empresas, gadgets, redes sociales y ciudades inteligentes.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago