Categories: CloudSoftware

SAP crece en Venezuela gracias a la apuesta por la innovación

SAP Venezuela ha registrado un crecimiento en sus ventas indirectas en un 116% en su último trimestre,  frente a las cifras del mismo período del pasado año, sobre todo, dice la firma, que ha sido gracias a los programas de especialización de canales lanzados el año pasado.

Pablo SignorelliPablo Signorelli
Pablo Signorelli

Otro segmento significativo para SAP, de acuerdo con sus portavoces fue el de las pymes, que representa el 80% de la base de clientes de SAP en el país.

Además, tras haber registrado en el tercer trimestre un crecimiento de las ventas indirectas del 116%, la firma de software ha anunciado que su intención es que para el año 2015, el 40% de las ventas provengan del ecosistema de socios y canales.

Si se analiza industria por industria, dicen los portavoces de SAP, se ha logrado ganar una fuerte presencia en Banca y Servicios Financieros, que experimentó un importante crecimiento en el período. Entre los nuevos clientes, se cuenta Banesco, que adquirió SAP HANA. Otros sectores con gran desempeño fueron Productos de Consumo, Retail y Automotriz.

Dice Pablo Signorelli, VP de Ecosistema y Canales de SAP Latinoamérica Norte y líder de ventas de SAP Venezuela, que  “las empresas venezolanas han demostrado estar a la vanguardia en tecnología de innovación y la mejor prueba es que ya casi el 80% de las ventas de SAP en el país provienen de este portafolio que incluye soluciones in-memory, analíticas, móviles y en la nube”.

Por su parte, dice Raiza Morales, directora de Ventas de SAP Venezuela, que  el país “sigue siendo un mercado importante para SAP y continuaremos apoyando a nuestros más de 800 clientes en el país para que corran sus negocios de manera más simple, eficiente y rentable”.

Finalmente, dice el comunicado de SAP que a nivel regional, SAP Latinoamérica y el Caribe alcanzó su período consecutivo de crecimiento a doble dígito número 15. Las ventas de software se incrementaron un 37% en comparación con el mismo período de 2012. A nivel global los ingresos por venta de software y subscripción a la nube incrementaron un 12% en moneda constante y los ingresos derivados de las soluciones cloud ya exceden los mil millones de Euros.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago