Categories: CloudSeguridad

Sale adelante en Perú la Ley de Represión de la Cibercriminalidad

Perú contará en breve de forma oficial con una Ley de Represión de la Cibercriminalidad que plantea ocho nuevos delitos informáticos que pueden conllevar penas de un máximo de 10 años de cárcel.

La nueva normativa se aprobó en el Congreso rodeado de polémica, ya que hay quienes no ven con buenos ojos que tras cambiarse casi el 50% de su contenido se aprobara el nuevo texto en apenas cinco horas.

En ese sentido, en la web Gestión recogen la opinión de Miguel Morachimo, director de la ONG Hiperderecho, que considera que lo correcto hubiera sido que se hubieran dejado unos días para que la gente pudiera informarse.

Morachimo también cree que otro fallo de la nueva ley es la redacción demasiado amplia que se da en algunos artículos de la misma.

Además, el experto recuerda que “no te pueden incriminar de un delito si es que la conducta que has realizado no está específicamente descrita en la ley”.

Por otra parte, Morachimo alerta de que algunos puntos de la ley plantean riesgos contra la libertad de expresión, como los referidos a que sea delito la discriminación a través de internet.

Se puede acceder al proyecto de Ley de Represión de la Cibercriminalidad, que solo necesita la firma del presidente de Perú para entrar en vigor, desde el siguiente enlace.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago