Categories: CloudSaaS

Más colaboración, digitalización y nube: las tendencias al interior de las oficinas

Las empresas y los equipos de trabajo se siguen adecuando. Entre la presencialidad y lo remoto, las estrategias corporativas mantienen el equilibrio para no perder productividad, colaboración y flujos de trabajo.

Es donde la digitalización y automatización toman un rol protagonista. Con un empoderamiento tecnológico de las personas cada vez mayor, la sinergia entre las distintas tecnologías al interior de las oficinas está permitiendo flujos de trabajo ágiles y eficientes.

“Los datos son el motor de esta era. Desde ahí y con el poder de la nube, tiene que existir un acceso, almacenamiento, edición y procesamiento seguro de la información de forma rápida y sencilla. Sin duda, las herramientas digitales están permitiendo mayores niveles de productividad y eficiencia, dando espacio a la creatividad, colaboración y networking”, explica Rodrigo Cepeda, Specialist Product & Solution Marketing de Canon.

Y es que las oficinas dejaron de ser exclusivamente para reuniones y acumulación de habitáculos. Hoy, con la consolidación del trabajo híbrido, toman un nuevo valor estratégico para ser espacios de colaboración esenciales para los flujos de trabajo.

“Hay una necesidad de procesos inmediatos, rápidos y eficientes. Hablamos de los datos, un activo crítico y estratégico. Por ello, las herramientas y plataformas que gestionan la información de manera segura y desde cualquier lugar y momento agregan competitividad en cualquier industria”, detalla Cepeda.

Digitalización y gestión centralizada

La administración de los datos no puede ser al antojo. La disponibilidad y escalabilidad de esta debe ser gestionada de una manera flexible y adaptada a la necesidad de cada empresa.

“Si los datos son un activo crítico, hay que tomarse en serio su manejo para sacarle provecho. Soluciones como Therefore permitirán la gestión de documentos, crear una base de datos centralizada en los servidores para capturar y almacenar la información de las organizaciones”, asegura Cepeda.

A continuación se detallan 6 beneficios de contar con soluciones como Therefore:

Captura. Aproveche la información de su negocio en cualquier formato. Es decir, en papel como bandejas de escritorio, archivadores y correo entrante; o digital a través de formularios electrónicos, archivos compartidos, contenidos en la nube, entre otros.

Asegura. Es un repositorio digital con protección de datos predeterminada, mediante medidas anti manipulación, recuperación en caso de desastre y control de accesos.

Gestión como activo estratégico. Actualice y gestione la información de forma efectiva en todas las áreas de su negocio mediante la colaboración, integración y retención.

Acceso. Desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Automatización. Agilizar los procesos básicos del negocio para mayor eficiencia, visibilidad y coherencia.

Analizar. Al tener centralizada la información, se puede analizar y reaccionar ante los indicadores de rendimiento clave.

Julián Torrado

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago