Categories: CloudSaaS

Inteligencia, seguridad y visibilidad: habilitando un acceso eficiente a la nube

El mundo actual vive un rápido crecimiento en la fuerza de trabajo remota que requiere de accesos a las aplicaciones corporativas con un rendimiento óptimo, desde cualquier lugar, dispositivo y momento.

La pandemia aceleró la necesidad de transformación digital en todos los sectores. De hecho, hemos visto una gran disrupción en muchas industrias y organizaciones a un ritmo inédito. Los hospitales, las escuelas, las empresas, el gobierno, las organizaciones y las comunidades incrementaron su dependencia de Internet para funcionar y cubrir necesidades básicas.

En la actualidad, el 80% del tráfico de las empresas va hacia Internet. Esta megatendencia aceleró la adopción de redes SD-WAN ya que permite conectarse a aplicaciones ubicadas en múltiples nubes pero obliga a las empresas a repensar cómo se administra el acceso y la seguridad desde el campus hasta la nube y el perímetro de red.

Precisamente, para facilitar este acceso a la red de forma segura, una nueva tendencia que ha ganado cada vez más espacio es el modelo SASE (perímetro de servicio de acceso seguro), el cual combina capacidades de red, SD-WAN, con funciones de seguridad nativas de la nube, SSE.

Acceso y seguridad desde cualquier lugar

Más allá de dar acceso a los usuarios por medio de cualquier dispositivo y desde cualquier lugar, este perímetro de acceso seguro permite una personalización de acuerdo con las necesidades de los clientes, eliminando por completo las necesidades de una infraestructura in situ.

Se puede pensar en SASE como la combinación perfecta entre una red inteligente en múltiples sitios y ciberseguridad integral, ya que agiliza el acceso a la red, mejora el modelo de seguridad, impulsa el rendimiento óptimo y reduce la cantidad de proveedores y dispositivos con los que deben lidiar el personal de TI.

End to end

La seguridad de punta a punta es clave. Si antes se hacía en las instalaciones corporativas, con SASE desde el servidor hasta el usuario en extremo final, toda la infraestructura está protegida contra ataques que se vuelven cada vez más diversificados.

Ante la situación actual y global en la forma de trabajar, debemos agilizar las conexiones con protección y automatización para acelerar su la evolución digital en un mundo que prioriza la nube, para que la experiencia que las organizaciones brindan a sus usuarios sea la mejor, sin importar dónde estén, manteniendo la seguridad y privacidad, y con total visibilidad de lo que está pasando.

Julián Torrado

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago