Categories: CloudSaaS

HPE mejora su Infraestructura hiperconvergente con IA  

Hewlett Packard Enterprise (HPE) anunció mejoras a HPE SimpliVity, la principal plataforma de infraestructura hiperconvergente (HCI, por sus siglas en inglés) de la compañía.
Las mejoras brindarán a las empresas una mejor experiencia basada en inteligencia artificial (IA), para que de esta forma la nueva generación de HCI ayuden a simplificar la gestión de las máquinas virtuales (VM, por sus siglas en inglés) y libere de tareas al personal de TI para que puedan enfocarse en la innovación.
“Esta inteligencia global es una verdadera innovación para los clientes conforme cambian de HCI de primera generación a HCI inteligente con HPE”, aseguró  McLeod Glass, vicepresidente y gerente general de SimpliVity y Software Componible en Hewlett Packard Enterprise.
Las empresas de hoy, de acuerdo con Glass, se encuentran bajo una enorme presión por optimizar las operaciones y acelerar la innovación. Sin embargo, para lograr esa agilidad, requieren una arquitectura inteligente para los ambientes virtualizados que acelere automáticamente el tiempo de comercialización y elimine la complejidad.

Ante interrupciones

Aunque HCI acelera inherentemente la entrega de los servicios y la eficiencia de los recursos, las ofertas tradicionales de HCI siguen requiriendo que los departamentos de TI reaccionen ante las interrupciones inesperadas y las demoras de las aplicaciones, además de tener que realizar sacrificios conforme las empresas escalan sus ambientes. HPE SimpliVity va más allá de lo definido por software y crea una infraestructura impulsada por IA para transformar las operaciones de TI mediante la predicción y prevención de problemas.
Por su parte, Warwick Brown, director de Infraestructura, Arquitectura y Seguridad en Carlisle Homes, compartió cómo InfoSight predice y reporta las métricas que a su equipo le interesan: los lugares donde se utiliza la capacidad en los clúster, los hosts, incluso a nivel de VM, y las ocasiones en que podríamos quedarnos sin espacio. Eso se traduce en ahorro de tiempo.

Mejoras inteligentes


HPE SimpliVity autogestiona la eficiencia, rendimiento y resiliencia de manera inteligente, sin la necesidad de ajustes manuales ni sacrificios de configuración.
Ahora permite a los clientes conducir una planeación de recursos predictiva, soporte automatizado con alertas automáticas y detección de firma en problemas complejos.
Con las actualizaciones al clúster los clientes ahora tienen la capacidad de actualizar el firmware, hipervisor y software HPE SimpliVity con un solo clic en los nodos del clúster HPE SimpliVity, lo que brinda la confianza de simplificar y actualizar las actualizaciones sin interrupciones en todas las ubicaciones.
Además, HPE SimpliVity moderniza la movilidady protección de datos con integración de HPE StoreOnce, que es capaz de identificar las aplicaciones, que se traduce en recuperación rápida y automatización basada en políticas para gestión y ahorros sencillos. Esta solución complementa las capacidades de respaldo y recuperación integradas de HPE SimpliVity para cumplimiento y retención a largo plazo.
Finalmente, los clientes pueden beneficiarse con capacidades conectadas a la nube a través de HPE GreenLake, con la opción de consumir SimpliVity como un servicio.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago