Categories: CloudSaaS

Docusign fortalece su alianza con SAP durante SAP Now México

 De acuerdo con un estudio reciente de Deloitte con Docusign, cada año se pierden cerca de 2 billones de dólares en valor económico global debido a prácticas y sistemas de gestión de acuerdos deficientes, con equipos de compras que pierden más de 1 millón de dólares en ahorros en promedio debido a incentivos contractuales.

Debido a este escenario, Docusign se ha comprometido a resolver estos retos a través de su robusta asociación con SAP. Como líder en CLM, Docusign está innovando en soluciones para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de negocio mediante la racionalización de los flujos de trabajo de origen a pago. En reconocimiento a la valiosa contribución de crecimiento en la nube de SAP para los clientes, este ha concedido recientemente a Docusign el premio a la Excelencia de Partners SAP Global Intelligent Spend and Business Network en la categoría de Éxito de Soluciones de Partners.

“En asociación con SAP, somos capaces de ofrecer soluciones innovadoras para nuestros clientes en común que impulsan la eficiencia a través del viaje de origen a pago, ayudando a desbloquear la información procesable dentro de los contratos”, comentó Dmitri Krakovsky, director de Producto de Docusign.

Docusign en SAP Now México

Docusign cuenta con más de 900 integraciones activas con las mejores empresas, entre ellas SAP, lo que le permite ofrecer una amplia gama de adaptaciones a las necesidades de cada cliente. La alianza estratégica con SAP será exaltada en el evento ‘SAP Now México’ el próximo 25 de julio, en la Ciudad de México.

Al ser cliente de Docusign y utilizar los productos de SAP se puede hacer uso de todos los beneficios de manera inmediata, los cuales incluyen:

  • SAP SuccessFactors – Ofrece ofertas de trabajo con firma electrónica, agilizando el papeleo de las nuevas contrataciones para reclutar y retener a los mejores empleados, las ofertas se pueden presentar a loos candidatos sin demora para su revisión y firma. Los equipos de RRHH tienen total visibilidad del estado de los documentos gracias a los flujos de trabajo automatizados.
  • SAP ERP – Permite introducir acuerdos firmados de forma rápida y segura desde los módulos ERP que se utilizan a diario, lo que permite optimizar presupuestos de ventas, conocimientos de embarque, acuerdos comerciales, órdenes de compra, facturas y muchos otros tipos de acuerdos.
  • SAP Customer Experience – Ofrece la posibilidad de eliminar la necesidad de imprimir y el papeleo. Los responsables de la toma de decisiones pueden firmar electrónicamente un documento en cuanto aparece en su pantalla.
  • SAP Fieldglass – Ayuda a las organizaciones a encontrar y gestionar todo tipo de recursos flexibles, desde personal temporal hasta consultores, freelance y mucho más, permitiendo contratar y optimizar la mano de obra externa con una plataforma totalmente digital y segura.
  • SAP Ariba – Proporciona acceso centralizado a todos los archivos de Contract Workspace y ofrece un espectro completo de capacidades de búsqueda y análisis impulsadas por IA. Permite abordar rápidamente cuestiones comerciales y legales en toda la cartera de contratos de adquisición.

Al estar basadas en la nube, tanto SAP como Docusign se complementan y permiten un fácil funcionamiento   compartido. Este año, Docusign introdujo su plataforma Intelligent Agreement Management (IAM) que utiliza inteligencia artificial para llevar la gestión de acuerdos al siglo XXI, para que empresas de todo tipo puedan transformar los datos de los acuerdos en insights y acciones, acelerar los ciclos de revisión de contratos e impulsar la productividad en toda la organización.

Julián Torrado

Recent Posts

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

Los profesionales que seguirán vigentes son aquellos que tengan la cultura de seguir aprendiendo.

8 horas ago

Siemens registra un primer trimestre prometedor

Los ingresos crecieron un 3% en términos comparables hasta 18,400 millones de euros (1T 2024:…

8 horas ago

Cómo la comunicación omnicanal mejora el cobro de deudas

Por Por AJ Travagline, Consultor Senior de FICO.

9 horas ago

Menos de 1% de las personas puede detectar falsificaciones generadas por IA

Un estudio de Iproov revela una profunda ceguera ante deepfakes, pues la mayoría de los…

1 día ago

Una IA y ciberseguridad eficientes dependen de la resiliencia de datos

Por Rick Vanover, vicepresidente de Estrategia de Productos de Veeam.

1 día ago

6 estafas en apuestas online y cómo evitarlas

En el marco del día Internacional de Internet Segura, y con el crecimiento del sector…

1 día ago