El historial crediticio, comúnmente conocido como Buró de Crédito, es un registro que las Sociedades de Información Crediticia, como Buró de Crédito y Círculo de Crédito, utilizan para mostrar el comportamiento financiero de una persona en relación con el manejo de créditos. En otras palabras, el historial crediticio es una herramienta que utilizan las entidades que ofrecen servicios financieros para conocer a cada persona financieramente hablando.
Este historial es recopilado por Sociedades de información Crediticia, como Buró de Crédito y Círculo de Crédito y cuando solicitas cualquier tipo de crédito, como tarjeta de crédito, créditos y hasta servicios de comunicaciones que contrates con financiamiento, por ejemplo, un plan telefónico, la entidad a la que le solicitas, revisa tu historial crediticio para evaluar tu solvencia.
Tener un historial crediticio favorable es clave para obtener mejores tasas de interés y un acceso más sencillo a productos y servicios financieros. En 2023, el uso de créditos en México creció significativamente, con casi 14 millones de mexicanos solicitando una tarjeta de crédito, un aumento del 15.6% respecto al año anterior.1
En este contexto, DiDi comparte 5 buenas prácticas para mejorar o mantener un óptimo historial crediticio que impulse tu salud financiera:
Para mejorar tu puntuación crediticia, es crucial adoptar buenos hábitos financieros y ser constante en el pago de tus obligaciones. Estos pasos te ayudarán a entender del historial crediticio y su uso; y a que mejoren con el tiempo las ofertas financieras que recibes.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…