Categories: CloudSaaS

Contratos digitales: ¿por qué te ayudan a cerrar clientes más rápido?

Los equipos jurídicos de las empresas se enfrentan a la presión de lograr más con menos recursos. Una de las formas más eficaces de conseguirlo es reducir el tiempo que se pierde con los procesos manuales.

Son muchos los puntos de fricción en el proceso contractual tradicional:

  1. Entrega de contratos: Los contratos físicos tradicionales son un punto de fricción importante al tener que entregarlo a otra parte antes de una compra. Esto da tiempo al cliente más tiempo para reconsiderar su decisión. También supone una pérdida de tiempo y, por tanto, de dinero para el equipo jurídico, que intenta coordinar la entrega.

    En este punto, es importante elegir una opción de contratos digitales que sea compatible con distintos dispositivos, computadoras, tabletas y smartphones. De esta manera, no importa donde se encuentren los firmantes, las notificaciones le llegarán a su teléfono y podrán firmar desde donde estén y en el momento que deseen. Asegúrate que permita validar sus biométricos de manera segura en el dispositivo, así como enviar y recibir documentos de manera instantánea.

  2. Tiempos de revisión excesivos antes de las compras: Si alguien quiere hacer una compra relativamente sencilla, un proceso de revisión del contrato excesivamente largo puede desanimarle.
  3. Firma electrónica: Esta es la base para digitalizar todo proceso contractual o legal en general. Por su naturaleza, este tipo de firma puede ser utilizada como sustituto de la firma física tradicional en la celebración de negocios y la suscripción de otros documentos. Es importante contar con un proveedor que agregue elementos de tecnología biométrica e informática para la identificación de los usuarios y autenticación de cualquier documento o archivo digital.
  4. Validez legal: Muchas empresas tienen ciertas dudas en relación con la validez de los contratos digitales. Para despejar estas reticencias, busca un proveedor de firmas electrónicas que cumpla los requisitos de validez legal de los países en que opera la empresa, para garantizar la ejecución del contrato en caso de un incumplimiento. La mejor solución de firma electrónica y gestión de contratos debe tener un proceso transparente que muestre todos los pasos que tomaron los participantes al firmar un documento.

    La tecnología de la solución de firma electrónica debe cumplir con estándares internacionales, las reglamentaciones específicas del país y las específicas de la industria para que tenga validez legal.

  5. Protección de Información e identidad de los participantes: En el método de contratos tradicionales, al ser en papel, pueden perderse los documentos con facilidad. Por elloes fundamental elegir una solución que garantice la seguridad de la información que se comparte con clientes, proveedores y colaboradores, así como su identidad.

Ignacio Bermeo, CEO & Fundador de TRATO explica: “Una de las grandes ventajas de los contratos digitales que los clientes de TRATO han confirmado tener es que los negocios se cierran más rápido. Les ayudamos a reducir drásticamente la fricción durante el proceso de negociación, ya que acortan los retrasos durante la revisión y la firma, y permiten a las personas ver y firmar los documentos sin importar dónde se encuentren. Al implantar los contratos digitales, el departamento jurídico puede reducir las pérdidas de tiempo y dedicar más tiempo a las tareas que lo necesitan”.

Julián Torrado

Recent Posts

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

Los profesionales que seguirán vigentes son aquellos que tengan la cultura de seguir aprendiendo.

8 horas ago

Siemens registra un primer trimestre prometedor

Los ingresos crecieron un 3% en términos comparables hasta 18,400 millones de euros (1T 2024:…

9 horas ago

Cómo la comunicación omnicanal mejora el cobro de deudas

Por Por AJ Travagline, Consultor Senior de FICO.

10 horas ago

Menos de 1% de las personas puede detectar falsificaciones generadas por IA

Un estudio de Iproov revela una profunda ceguera ante deepfakes, pues la mayoría de los…

1 día ago

Una IA y ciberseguridad eficientes dependen de la resiliencia de datos

Por Rick Vanover, vicepresidente de Estrategia de Productos de Veeam.

1 día ago

6 estafas en apuestas online y cómo evitarlas

En el marco del día Internacional de Internet Segura, y con el crecimiento del sector…

1 día ago