Categories: CloudSaaS

Cómo transformar una sala de juntas tradicional en una sala para reuniones híbridas

El trabajo híbrido llegó para quedarse y ha llevado a reinventar las salas de trabajo donde todos los participantes, estén presentes o no en el lugar, tengan una experiencia de colaboración, fluida e inclusiva.  Hace un par de meses, presentamos un estudio de Cisco  que mostró, entre otros datos, que un 98 % de las reuniones tienen al menos una persona conectada a distancia. Esto significa que debemos pensar cómo adecuar nuestros espacios de trabajo para tener una exitosa implementación de este estilo de trabajo.

Durante Cisco Live! se presentó Webex Room Bar el cual se diseñó para ofrecer una mayor flexibilidad a través del video permitiendo más espacios de trabajo disponibles para reuniones híbridas y admitiendo más opciones de configuración, múltiples plataformas de reuniones e integración de espacios de trabajo.

El Room Bar es ideal para salas de reunión con espacios reducidos. Posee un lente de gran angular, cámara de 12MP, con video de alta definición, zoom de hasta 5x, bocinas estereofónicas, micrófonos con supresión de ruido, seguimiento de voz para enfoque de la persona que esté tomando la palabra, con posibilidades de conexión a dos pantallas, e incluso la conexión de un micrófono externo en caso de considerarse necesario. Además, ofrece una administración unificada y ofrece analíticos. Adicionalmente, es interoperable con otros proveedores de video.

Estas funcionalidades permiten tener a todos los participantes la misma experiencia, es decir, todos los asistentes de la reunión pueden obtener una experiencia inmersiva, fluida e inteligente sin importar en dónde se encuentren.

Room Bar cuenta con Webex Room Navigator, un panel táctil que proporciona acceso instantáneo a los controles del dispositivo y de la sala, es decir se ingresa a una reunión con un solo toque o con el apoyo de Webex Assistant, es decir con la voz. Al igual que el resto de los dispositivos Webex de sala, Room Bar utiliza tecnología de ultrasonido inteligente para detectar presencia en la sala, lo que permite la “activación” automática y el recuento de personas para realizar un seguimiento de la utilización de la sala y facilitar una mejor planificación de los recursos.

Julián Torrado

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago