Categories: CloudSaaS

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

En el panorama de operaciones industriales en rápida evolución, la convergencia de la tecnología de la información (TI) y la tecnología operativa (TO) está cambiando la forma en que las empresas operan y ofrecen valor. La TI se refiere a los sistemas informáticos utilizados para gestionar y procesar datos, mientras que la TO abarca las tecnologías y los sistemas utilizados para supervisar y controlar los procesos físicos y los dispositivos en entornos industriales.

La importancia de comprender la arquitectura, las soluciones y las plataformas en los dominios de TI y TO no se puede exagerar. A medida que las industrias de todo el mundo experimentan una transformación digital, la integración de los sistemas de TI y TO permite a las organizaciones lograr una mayor eficiencia, agilidad e innovación.

En el pasado, la TI y la TO operaban en gran medida en silos, con tecnologías, redes y objetivos distintos. Sin embargo, con la llegada de la Industria 4.0 y la Internet de las cosas (IoT), ha habido una convergencia de estos dominios, lo que ha dado lugar a sistemas interconectados que abarcan desde el nivel empresarial hasta la planta de producción.

Entender la arquitectura de los sistemas de TI/TO implica reconocer la amplia gama de hardware, software y protocolos de comunicación utilizados para respaldar varios procesos industriales y funciones comerciales. También implica comprender las interdependencias entre la infraestructura de TI, como la computación en la nube y la ciberseguridad, y los sistemas OT, incluidos el control de supervisión y adquisición de datos (SCADA) y los sistemas de control industrial (ICS).

En industrias como la manufactura, la energía y la atención médica, la integración de las plataformas de TI y OT está revolucionando los modelos comerciales tradicionales y desbloqueando nuevas oportunidades de crecimiento e innovación. Al aprovechar la convergencia de TI/OT, las organizaciones pueden preparar sus operaciones para el futuro, adaptarse a la dinámica cambiante del mercado y mantenerse a la vanguardia de la competencia en un mundo cada vez más digital.

Convergencia TI/OT

La convergencia entre la tecnología de la información (TI) y la tecnología operativa (OT) marca una tendencia significativa que está reconfigurando industrias y sectores en todo el mundo. Tradicionalmente, la TI y la OT han operado de forma independiente y desempeñaban funciones distintas dentro de las organizaciones. Sin embargo, con la llegada de la digitalización y la proliferación de dispositivos conectados, los límites entre estos dominios se están difuminando, dando lugar a la convergencia TI/OT.

En esencia, la convergencia TI/OT implica la integración de los sistemas TI, centrados en el procesamiento y la gestión de datos, con los sistemas OT, que controlan y monitorean los procesos y equipos físicos. Esta convergencia está impulsada por varios factores:

  • Avances tecnológicos: el rápido avance de la tecnología, en particular en áreas como Internet de las cosas (IoT), computación en la nube e inteligencia artificial (IA), ha permitido una integración perfecta entre los sistemas TI y OT. Estas tecnologías proporcionan la infraestructura y las herramientas necesarias para conectar, analizar y obtener información de los datos generados por los procesos operativos.
  • Toma de decisiones basada en datos: las organizaciones reconocen cada vez más el valor de los datos para impulsar los procesos de toma de decisiones. Al integrar los sistemas de TI y OT, las empresas pueden capturar y analizar datos de los procesos operativos en tiempo real, lo que conduce a una toma de decisiones más informada y una mayor eficiencia.
  • Eficiencia operativa: la convergencia de TI/OT permite a las organizaciones optimizar las operaciones mediante la automatización de procesos, la optimización del uso de recursos y la reducción del tiempo de inactividad. Por ejemplo, en la fabricación, la integración de los sistemas de TI con los sistemas de OT permite el mantenimiento predictivo, donde las fallas de los equipos se pueden anticipar y abordar de manera proactiva, minimizando las interrupciones en la producción.
  • Innovación y agilidad: la convergencia de TI y OT fomenta la innovación al facilitar el desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos comerciales. Al aprovechar tecnologías como la IA y el aprendizaje automático, las organizaciones pueden extraer información de los datos operativos, identificar tendencias del mercado y responder rápidamente a las cambiantes demandas de los clientes.
  • Ciberseguridad: con la creciente conectividad entre los sistemas de TI y OT, la ciberseguridad se convierte en una preocupación crítica. La convergencia de TI/OT requiere medidas de ciberseguridad sólidas para protegerse contra las amenazas cibernéticas y garantizar la integridad y confidencialidad de los datos confidenciales.

En sectores como la manufactura, la energía y la atención sanitaria, la convergencia de TI y OT está revolucionando los modelos de negocio y las prácticas operativas tradicionales. Al aprovechar las sinergias entre TI y OT, las organizaciones pueden mejorar la productividad, reducir los costos y posicionarse para el éxito en un mundo cada vez más digital e interconectado.

Beneficios de aprovechar las soluciones de TI/OT:

  • Eficiencia operativa: la integración de TI/OT permite el monitoreo en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la automatización de procesos, lo que genera una mayor eficiencia operativa. Al aprovechar los sensores de IoT y el análisis de datos, las organizaciones pueden optimizar los flujos de trabajo de producción, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la productividad general.
  • Ahorro de costos: la convergencia de TI y OT permite ahorrar costos mediante la asignación optimizada de recursos, la reducción del consumo de energía y la optimización de las operaciones. El mantenimiento predictivo ayuda a minimizar las averías de los equipos y prolongar la vida útil de los activos, lo que genera menores costos de mantenimiento y una mayor utilización de los activos.
  • Competitividad: las organizaciones que adoptan soluciones de TI/OT obtienen una ventaja competitiva al aprovechar los conocimientos basados ​​en datos para tomar decisiones informadas, adaptarse a la dinámica del mercado e innovar más rápido. Al aprovechar el poder de las tecnologías digitales, las empresas pueden responder de manera más eficaz a las necesidades de los clientes, mejorar la calidad del producto y brindar experiencias superiores al cliente.

La relevancia de la integración de TI/OT en el panorama empresarial actual no se puede subestimar. A medida que las organizaciones se embarcan en su viaje de transformación digital y adoptan los principios de la Industria 4.0, aprovechar las soluciones de TI/OT se vuelve imperativo para impulsar la excelencia operativa, lograr eficiencias de costos y mantener la competitividad en un mundo cada vez más digitalizado.

En conclusión, la convergencia de TI y OT presenta oportunidades incomparables para que las organizaciones transformen sus operaciones, impulsen la innovación y se mantengan a la vanguardia en un panorama cada vez más competitivo. Al adoptar la integración de TI y OT, priorizar las inversiones estratégicas y fomentar una cultura de colaboración e innovación, las organizaciones pueden preparar sus operaciones para el futuro y abrir nuevas posibilidades de crecimiento y éxito en la era digital. Es hora de que las organizaciones aprovechen el momento y emprendan su viaje hacia un futuro más resiliente, ágil y conectado.

Julián Torrado

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Llega “NVIDIA AI Computing by HPE”

La nueva línea presenta la primera solución de IA de nube privada lista para usarse…

4 días ago