Recientemente, Intel Security dio a conocer el informe La Economía de Datos Ocultos (The Hidden Data Economy), que muestra ejemplos de cómo diferentes tipos de datos robados están siendo colocados en paquetes con los precios para cada tipo de datos.
La organización McAfee Labs de Intel Security Group, examinó los precios de datos robados de tarjetas de débito y crédito, contraseñas de inicio de sesión de cuentas bancarias, contraseñas de servicios de transferencias bancarias secretas, contraseñas de inicio de sesión de servicios de pago en línea, de red empresarial, y de subastas en línea.
Raj Samani, director de tecnología de Intel Security asegura que la venta de la identidad de una víctima es la categoría más alarmante por tratarse de algo tan personal. “Lo que buscamos en este informe, no es asustar a la gente, ni sembrar la incertidumbre o la duda, lo que queremos que la gente comprenda es la evolución del crimen”.
McAfee Labs trabaja con los proveedores de seguridad de TI, agencias de seguridad pública y otros, para identificar y evaluar diversos sitios web, salas de conversación, y otras plataformas, comunidades y mercados en línea, donde datos robados se compran y se venden.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…