A pesar de haber anunciado el inicio de la producción de chips de 14 nanómetros, todavía pasarán otros seis meses antes de que Intel abandone el actual proceso de 22 nanómetros por uno más moderno.
En concreto, regresarán en diciembre, mucho antes de lo previsto.
A principios de 2012 el CEO de Intel, Paul Otellini, ratificaba que su fábrica de Leixlip, en el noroeste del Condado de Kildare, era una de las tres elegidas para producir la nueva generación de microchips.
Pero ahora tras el anuncio de sus resultados trimestrales y la caída de la demanda, el director financiero de la firma, Stacy Smith, habla de recortes: “Ya hemos reducido significativamente las cargas de fábrica a finales de este trimestre y vamos a mantener bajas las tasas de utilización a lo largo del último cuarto. Esperamos que estos ajustes nos ayuden a reducir los niveles de inventario totales en aproximadamente 500 millones de dólares”.
Estas palabras han preocupado a los trabajadores irlandeses, que temen que Intel reconsidera la elección de Leixlip y la cambie por Oregon para liderar su nuevo proceso. Algo que ya pasó con la generación anterior.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…