Red Hat crece en beneficios, pero no convence a los inversores

Red Hat ha anunciado sus resultados para el cuarto trimestre de su año fiscal 2013, y también para el curso completo, con unos números que mejoran los de meses anteriores pero que no han acabado de convencer al mercado.

Entre diciembre y febrero, la compañía del sombrero rojo ha facturado un total de 348 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 17%, y ha registrado ganancias no-GAAP por acción de 0,36 centavos de dólar. Los ingresos netos han sido de 43 millones de dólares en comparación con los 35 millones del cuarto anterior.

Por su parte, los analistas de Wall Street habían calculado 349,4 millones en ingresos y 0,30 centavos de dólar en ganancias no-GAAP, como mínimo, para una empresa valorada antes del anuncio en 9.650 millones de dólares.

Esto quiere decir que el gigante “open source” ha superado de largo las expectativas de beneficios, pero no ha conseguido crecer hasta los límites marcados por su entorno, recibiendo el castigo de los inversores durante las últimas horas. Y es que el precio de sus acciones se ha hundido en varios puntos porcentuales.

Para todo 2013, Red Hat ha obtenido unos ingresos totales de 1.330 millones de dólares e ingresos GAAP de 150 millones (no-GAAP de 240 millones).

“Los motores de crecimiento de nuestro negocio se han mantenido intactos, generando ingresos anuales récord”, ha dicho al respecto Jim Whitehurst, presidente y director ejecutivo de Red Hat. “Hemos continuado observando impulsos con grandes operaciones en el Q4, cerrando un número récord de acuerdos de más de 5 millones y 10 millones de dólares. Ahora mismo proporcionamos soluciones a más del 90% de las compañías del Fortune 500, así como a decenas de miles de pequeñas empresas”.

Esta combinación en la base de clientes “nos ha permitido superar la barrera de 1.000 millones de dólares en ingresos por suscripción e ingresos diferidos por vez primera [en nuestra historia]”, ha celebrado el directivo.

De aquí en adelante uno de los objetivos principales de la compañía será aumentar la eficiencia operacional de sus soluciones RHEL, JBoss y RHEV.

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago