Categories: Cloud

Rackspace Solve: Cloud computing, servicios y seguridad

Rackspace, que desde octubre del año 2014, cuenta con oficinas en la Ciudad de México, siendo su primera incursión en América Latina, celebró Rackspace Solve durante la jornada de ayer, reuniendo durante todo el día a socios, clientes y a rackers de la empresa para hablar de las tendencias del mercado.

Rackspace ofrece servicios de nube híbrida, que permite a los clientes almacenar sus datos en servidores compartidos o en servidores únicos, dependiendo del perfil.

En una de las ponencias del día, liderada por Bernardo Patiño, Arquitecto de Soluciones Senior de la empresa, sobre el servicio de Fanatical Support, un servicio que ya lleva en el mercado desde octubre de 2015, se explicó las oportunidades que la empresa ofrece a sus clientes, de nube administrada y nube no administrada en alianza con el AWS de Amazon.

Explicó Patiño que Rackspace cuenta con más de 200 arquitectos ya certificados por AWS para ayudar a sus clientes a trabajar con este servicio cloud. Rackspace funciona como reseller autorizado, pudiendo así vender los servicios a los clientes.

¿Qué ofrece Rackspace en la nube no adminsitrada de AWS? Los ayudamos a migrar a la nube de AWS, les aportamos arquitectura y damos herramientas de seguridad y ayudamos a su operación para que los negocios tengan la oportunidad de delegar el Rackspace y no deban encargarse de estos asuntos.

 

 

 

 

 

 

 

Ataques y formas de defensa

Para Rackspace, los servicio de seguridad también son  prioridad y dedicó varias ponencias a este tema. En una intervención de Paul Fletcher, Cybersecurity Evangelist, explicó que “con la llegada del Internet de las Cosas, con los futuros aviones, trenes y automóviles conectados, los ataques llegarán a más flancos. Se registran muchas aplicaciones para usar en los mencionados métodos de transporte que son hackeadas e imitadas, sin que el usuario sepa si esán usando la aplicación real o la copia”.

Otro objetivo de los hackers son las puertas en lugares comerciales, o las llaves digitales para abrir puertas o atuomóviles. Robando la secuencia del número de estas puertas, que permitirán al ciberdelincuente abrir una puerta cuando quiera.

Y recordó que “a hemos visto cómo grandes empresas con, supuestamente, muy buenos sistemas, han sido hackeadas y su información expuesta”.

Para conocer más sobre el Rackspace Solve, leer el siguiente artículo: Rackspace acerca lo mejor de la administración de la nube

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago