Q1: Los beneficios de Intel caen un 25% y los de Yahoo! remontan un 36%

Bien sea por el impacto de la crisis económica mundial, por el traslado del interés de los usuarios desde los tradicionales ordenadores hacia los modernos smartphones y tabletas o incluso por el discretísimo papel de Windows 8 desde su lanzamiento, tal y como apunta la consultora IDC, las ventas de PC no acaban de remontar.

Si a esto se le suma que Intel todavía no ha conseguido encontrar su lugar en el mercado de los procesadores móviles, las esperanzas para los resultados del primer trimestre fiscal de la compañía de Santa Clara no podían ser muy halagüeñas.

Durante los últimos tres meses, las ganancias de la compañía se han quedado en 0,40 dólares por acción o un total de 2.045 millones de dólares, un 25% menos que en 2012 cuando se lograban beneficios de 2.740 millones de dólares.

Además, Intel ha facturado 12.600 millones de dólares, algo por debajo de los 12.900 millones de ingresos registrados durante el primer cuarto de 2012.

En esta caída ha influido el batacazo del grupo de PC, cuyas ventas se han quedado en los 8.000 millones de dólares, lo que implica un volumen de negocio un 7% menor respecto al año anterior. Aunque, todo hay que decirlo, Intel ya preveía una disminución secuencial de los ingresos generales tras la campaña de vacaciones navideñas.

Por su parte, el sector de los chips para servidores ha mejorado sus resultados en un 6% y la compañía que todavía lidera Paul Otellini prevé ingresos por valor de 12.400-13.400 millones de dólares para el segundo trimestre de 2013, lo que está en línea con los 12.850 millones que apuntan desde hace días los expertos.

Los resultados de Yahoo!

Otra compañía que ha publicado sus resultados financieros del primer trimestre es el Yahoo! de Marissa Mayer, que ha logrado ingresar 1.140 millones de dólares con ganancias GAAP de 0,35 dólares la acción (0,38 dólares sobre una base no-GAAP), frente a los 1.222 millones de dólares del mismo periodo del año anterior. El beneficio neto de 390 millones de dólares significa un remonte del 36% interanual, a pesar de que los ingresos hayan descendido en comparación un 7%.

Para poner las cifras un poco más en perspectiva, Wall Street no preveía ingresos mayores de 1.100 millones de dólares ni ganancias por acción superiores a 0,25 dólares.

Por segmentos, el gigante de Internet ha ingresado un total de 455 millones de dólares procedentes de la publicidad y otros 425 millones relacionados con las búsquedas. Ambas cifras son inferiores a las anunciadas hace un año (591 millones y 482 millones, respectivamente), pero Yahoo! ha querido recalcar que sus ingresos GAAP procedentes de diversas operaciones se han incrementado desde los 169 millones de dólares del Q1 2012 a los 186 millones del último cuarto.

Donde también ha experimentado un espectacular aumento es en el precio de sus acciones después de que la ex-ejecutiva de Google tomase las riendas de la compañía y comenzase a centrarse en el espacio móvil.

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago