Ya están publicadas todas las definiciones para HTML5 y Canvas 2D, tal y como ha anunciado el consorcio W3C. A partir de ahora, se llevarán a los pertinentes procesos de pruebas de rendimiento e interoperabilidad por parte de la industria.
Ciertamente, todos los navegadores (Internet Explorer, Firefox, Chrome, Safari, Opera…) ya habían implementado soporte para HTML5, pero la especificación todavía no estaba definida al 100%, por lo que a partir de ahora deberán implementar los últimos detalles y llevar a cabo los test anteriormente comentados.
El consorcio comenzará a trabajar con todo el ecosistema de empresas, desde los desarrolladores de navegadores y clientes de correo al lado de servidores y sistemas de gestión de contenidos. El objetivo es que para 2014 exista una total interoperabilidad y compatibilidad con HTML5, tal y como pronostica Jeff Jaffe, CEO de W3C.
“A partir de hoy, las empresas saben que pueden confiar en HTML5 durante los próximos años, y lo que los clientes exigirán. Del mismo modo, los desarrolladores podrán saber qué habilidades deben cultivar para llegar a smartphones, coches, televisiones, ebooks, firmas digitales y aquellos dispositivos que aún no conocemos”, declara Jaffe.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…