El proyecto de Internet.org, creado por Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y que ya está disponible en Colombia y pronto en Guatemala y en Panamá, ha recibido quejas en América Latina y también en India, país en el que estaba a punto de aterrizar. No es la primera vez que se critica a esta iniciativa, puesto que ya se discutió la iniciativa en el encuentro NetMundial de São Paulo, en abril de 2014. Sin embargo, esta vez sí es la que más alto se han hecho las críticas.
Y es que el grupo afirma que esta iniciativa que pretende mostrarse como una obra de caridad para llevar la Red a todo el mundo y romper la brecha social, el objetivo final no deja de ser una forma de conseguir un mayor número de usuarios a su red social.
Por ejemplo, en Colombia, de acuerdo con las asociaciones cerradas, Internet.org es una aplicación que quiere facilitar el acceso a Internet por los usuarios de forma gratuita, para “democratizar la Red” , de acuerdo con las palabras del joven emprendedor. Así, los usuarios de Tigo que descarguen esta herramienta podrán navegar en Facebook, Wikipedia, Accuweather, Girl Effect, UN Women, MAMA, Unicef, Mitula, Su Dinero, 24 Symbols, Tamberos, 1doc3, Icfes, Agronet y el portal de Reparación Integral de Víctimas, sin necesidad de pagar por un plan o adquirir un servicio de datos móviles, como ya publicó SiliconWeek.
Zuckberger se ha defendido antes las últimas críticas, explicando que él y su equipo respaldan “plenamente la neutralidad en la Red” y que se quiere “una Internet abierta” y añadió que “si alguien no puede pagar por la conectividad, es mejor ofrecer algún tipo de servicio que carecer por completo de él“,
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…