‘Project Ophelia’, el cliente ligero con Android que Dell quiere impulsar

Dell ha ofrecido recientemente algunos detalles sobre un proyecto en el que lleva trabajando desde hace tiempo a través de su división Wyse (una empresa especializada en Thin Clients y virtualización que adquirió hace algunos meses).

project ophelia dellproject ophelia dellProyect Ophelia’ como así se denomina, está construido en el interior de una carcasa similar a la de los pen-drive, aunque ligeramente más grande, tal y como asegura el fabricante. Su objetivo es convertir cualquier televisión o pantalla compatible en un verdadero ordenador personal, llevando al siguiente nivel el concepto de “cloud client computing”. Gracias a este dispositivo, los usuarios –de consumo o profesionales- podrán acceder rápidamente y de forma segura a los contenidos almacenados en su nube personal.

‘Project Ophelia’ se ha diseñado en base a la plataforma Android 4 y su hardware cuenta con conectividad WiFi y Bluetooth. De esta forma se facilita el acceso a Internet y el uso de un teclado y ratón inalámbricos, por ejemplo.

Será compatible con todos los productos de hardware y software provenientes de Dell Wyse y podrá conectar con otras plataformas de virtualización de escritorio como las provenientes de Citrix, Microsoft y VMware.

En cuanto a disponibilidad, todo parece indicar que llegará al mercado antes de lo que pensamos, ya que Dell asegura que será lanzado en algún momento de este primer semestre del año.

Pablo Fernández

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago