Categories: Cloud

Perú ya cuenta con política nacional para el I+D

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó la Política Nacional para el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CTI), una iniciativa que se encuadra dentro de la estrategia del Gobierno peruano para incrementar la competitividad del país.

En la publicación del decreto supremo 015-2016-PCM en el boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano, se explica que uno de los objetivos primordiales de la nueva política es promover la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico alineando los resultados de investigación con las necesidades del país, las cuales serán definidas con los sectores involucrados.

Por otra parte, también apunta promoverá y desarrollará nuevos incentivos que estimulen e incrementen las actividades de ciencia, tecnología e innovación por parte de los actores de mercado.

Asimismo, apostará por la generación de capital humano debidamente calificado para la CTI, y la mejora de la calidad de los centros de investigación y desarrollo tecnológico en Perú.

La Política Nacional fue elaborada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), que recurrió a un proceso participativo en el que colaboraron diversos sectores del Estado, así como instituciones académicas y de investigación, y la sociedad civil.

Para lograr estos objetivos estratégicos, el Concytec diseñará y propondrá en un plazo máximo de 90 días hábiles, la estrategia para la implementación de la Política Nacional para el Desarrollo de la CTI, en coordinación con los sectores competentes.

Por último, se ha indicado que la Política Nacional para el Desarrollo de la CTI es de carácter multisectorial y de cumplimiento obligatorio por todas las entidades del Estado, en todos los niveles de Gobierno, acorde con las competencias de cada institución.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago