Perú invirtió 8.000 millones de dólares en Tecnologías de la Información y Comunicación

Hablar de inversión tecnológica por parte del gobierno de Perú es hacerlo de un montante que ascendió a los 8.000 millones de euros el año pasado.

Victoria Espinel, Presidente y CEO de BSA, ha defendido que “los gobiernos deben fomentar, en lugar de inhibir el comercio digital”, y ha defendido que “son necesarias normas modernas de comercio que prevengan nuevas formas de proteccionismo enfocado en las TI y aseguren que la información pueda fluir libremente a través de las fronteras”.

Por otra parte, con el fin de incentivar el comercio de productos y servicios en la era digital, BSA ha señalado tres puntos que considera imprescindibles:

– Primero, modernizar las normas de comercio para reflejar las realidades del comercio digital adecuándolo a los tiempos actuales. Esto requiere facilitar el comercio de servicios innovadores como la computación en la nube, manteniendo abiertas las fronteras al libre flujo de información y evitando regulaciones sobre ubicación geográfica de servidores u otra infraestructura informática.

– Segundo, promover el proceso continuo de innovación tecnológica. Para esto, una agenda comercial debe asegurar protecciones modernas a la propiedad intelectual y fomentar el uso de normas de tecnología de cumplimientos voluntarios y orientados al mercado.

– Tercero, crear condiciones de competencia equitativa para todos los competidores. Esto requiere que los gobiernos den el ejemplo. Ellos deberían ser absolutamente transparentes al elegir la tecnología que adquieren, basando sus decisiones en si un producto cumple con sus necesidades y proporciona valor y no en el lugar de origen de dicha tecnología.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago