Las autoridades peruanas consideran importante apostar por los emprendedores tecnológicos y han decidido estrenar el próximo mes de diciembre el programa Start Up Perú.
En total, la iniciativa peruana tendrá una dotación presupuestaria de 50 millones de nuevos soles peruanos, cantidad cercana a los 18 millones de dólares.
Para poder lograr parte de esos fondos (se asignarán 130.000 nuevos soles a cada emprendedor), los aspirantes deberán participar primero en un concurso en el que se repartirá el dinero a las propuestas que resulten ganadoras.
Francisco Grippa, viceminiestro de Mype e Industria, ha explicado que el programa está pensado para que se generen proyectos con una importante base tecnológica que ayuden al crecimiento y avance de la tecnología en el país.
Además, se ha comentado que la idea de crear esta iniciativa en Perú viene copiada del modelo Start-Up Chile que fue creada en 2010 por el gobierno chileno y está siendo muy fructífero.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…