Categories: CloudSoftware

PeaceStartup Experience: tecnología para la paz en Colombia

La ciudad de Bogotá alojó el encuentro PeaceStartup Experience, una iniciativa de las empresas Value4Chain de Colombia y Business & Human Rights de España. Se presentaron 13 equipos emprendedores frmados entre todos por 70 participantes que trabajaron durante dos días dieañando  soluciones digitales sostenibles alrededor de tres retos propuestos por la organización y siempre pensando en la paz en  Colombia:  Agro, Minas antipersona y Oportunidades.

logo-peacestartup-xslogo-peacestartup-xsEl reto Agro busca mejorar los medios y las capacidades productivas en el campo para reducir la brecha urbano-rural, principalmente en las zonas más afectadas del conflicto armado. El de Minas antipersona busca aportes en la prevención y atención de víctimas de minas antipersonal y artefactos explosivos, para hacer el proceso de manera más eficiente, efectiva y evitando nuevos eventos. El reto de Oportunidades, dicen los organizadores de  PeaceStartup Experience, quiere generar oportunidades socio-económicas para víctimas y excombatientes que aporten a la reconciliación.

Tal y como explican los creadores del evento, la iniciativa está basada en un modelo de coinnovación, en el que se invita a los aliados a preparar y acompañar un ciclo PeaceStartup; y a los emprendedores se les invita a participar solucionando retos de paz.  El ciclo comprende tres fases. En primer lugar se seleccionan los retos, tras esto se celebra el evento, como ya ha sucedido y ahora, por último, las soluciones seleccionadas recibirán capacitación específica y tendrán un período de acompañamiento para llevar la solución al mercado y hacerla sostenible.

Uno de los ganadores fue el equipo ‘Obras de Paz‘, con una plataforma que ayuda a que la población desplazada pueda acceder a empleos en el sector de la construcción. Otro proyecto seleccionado fue el llamado ‘Drominando‘, que propone el uso de drones para la localización y desactivación de minas antipersonal. Finalmente, ‘AgroRed‘ consiguió el reconocimiento del jurado, al ser una plataforma de conocimiento compartido para campesinos de zonas afectadas por el conflicto.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago