Hay 108 Zonas Francas actualmente en Colombia, y una está dedicada exclusivamente al sector de los servicos corporativos globales, que es Zonamerica y que ha publicado una lista con las condiciones que una firma necesita para formar parte de esta zona.
Explican los voceros de Zonamerica que los principales beneficios tributarios que una empresa de servicios encuentra en una Zona Franca, en comparación con el territorio aduanero colombiano, son el beneficio fiscal ya que recibe una tarifa única de impuesto a la renta del 20%, y se permite la importación sin IVA de Activos Fijos Reales Productivos (AFRP) y el beneficio aduanero, puesto que se permite la importación de AFRP sin pago de aranceles, los cuales en el territorio aduanero podrían ascender hasta niveles de 35%, dependiendo de su naturaleza.
Por su parte, los pasos para instalarse en una Zona Franca de Servicios son:
1. Reunir Pre-Requisitos: La organización que aspire a estar en Zona Franca debe constituír una nueva sociedad y tener un objeto social específico para operar allí.
2. Calificación como ‘Usuario Industrial de Servicios’: La otorga el Usuario Operador (UO), quien se encarga a su vez de la administración de la Zona Franca, que cuenta con total autonomía para hacerlo. Para esto, la sociedad deberá elevar una solicitud por escrito, y el UO deberá evaluarla en un plazo no mayor a dos meses.
3. Justificación de viabilidad económica y financiera del proyecto: Como parte de su proceso de calificación, las empresas deben presentar al UO un plan de negocios viable, con estados financieros proyectados, cálculos del monto de sus AFRP demostrando la sana procedencia de los mismos y de su financiamiento.
4. Se adquieren compromisos, como contratar a un número específico de personas, según el tamaño de la empresa.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…