Categories: CloudEmpresas

Pademobile quiere extender el uso de Bitcoin en México

La plataforma de servicios financieros Pademobile se ha aliado con el sistema de cambio de divisas virtuales Bitso, con el objetivo de que 105,000 mexicanos utilicen la moneda virtual bitcoin antes de que finalice este año 2014. Bitso funciona como casa de cambio en Internet, con la que los usuarios pueden cambiar bitcoines a pesos y viceversa.

Bitcoin es una moneda virtual que en 2009 se creó por una persona o grupo desconocido que usa el nombre en clave de Satoshi Nakamoto Bitcoin es una moneda virtual que en 2009 se creó por una persona o grupo desconocido que usa el nombre en clave de Satoshi Nakamoto
Bitcoin es una moneda virtual que en 2009 se creó por una persona o grupo desconocido que usa el nombre en clave de Satoshi Nakamoto

Ya hay 2.500 establecimientos en México que aceptan el monedero Pademobile, una cifra aún pequeña para el tamaño del país. Fue en enero cuando esta empresa integró su herramienta en los comercios del país dando a los consumidores la oportunidad de pagar con Bitcoin a través de monederos como Coinbase o Blockchain.

Según las declaraciones de Raúl Nogales, director general de Pademobile, declaró a CNNMéxico, “esta será una nueva vía para que los usuarios puedan usar bitcoin para hacer transacciones. Lo van a poder pasar a moneda local y pagar servicios o enviar remesas sin necesidad de intermediarios, de dólar a pesos, por ejemplo, y sin comisiones. El paso de bitcoin a moneda local lo hará todo más directo y económico para ellos”.

El también presidente de la Fundación Bitcoin en México, dijo que hacia el final de año la fundación buscará realizar más eventos que promuevan el uso de la criptodivisa en México. La idea, dice el líder de la Fundación en el país Azteca, es quitar la idea de que el bitcoin está relacionado con negocios ilegales y querer mostrar cómo esta moneda encriptada “puede ayudar con la inclusión financiera para los que no están bancarizados en México, para remesas y para llevar más instrumentos financieros a la gente fuera de los bancos”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago