Categories: CloudDatacenter

Orinoquía, Amazonía y Chocó también tendrá Internet de alta velocidad

El Ministerio TIC o MinTIC colombiano acaba de firmar un acuerdo con mediante el que se compromete a llevar Internet de alta velocidad a zonas remotas de las provincias de Orinoquía, Amazonía y Chocó. Este proyecto necesitará una inversión, ya aprobada, de 373.000 millones de pesos colombianos, lo que supone casi 194 millones de dólares.

Mediante un comunicado, los portavoces de MinTIC califican este como “el proyecto más grande e importante de infraestructura tecnológica, que se necesitan para acercar al país a la cobertura total en Internet de alta velocidad”.

Tras un mes con los procesos de licencias abiertos, el ministerio encargado del desarrollo tecnológico de Colombia ha decidido firmar con TV Azteca sucursal Colombia, Unión Temporal Alta Conectividad 2013 (que está integrada por Ceragon Networs, Cambridge International Systems, Andcom y Ceragon América Latina Sucursal Colombia) y con UniónTemporal ANDIRED (formada por Anditel, Furel, Eléctricas de Medellín y Acción).

El proyecto se adjudicará el 17 de diciembre y se espera que el  despliegue de infraestructura inicie en el año 2014, según han informado los responsables del ministerio TIC.

El proyecto de ‘Conectividad de Alta Velocidad’ necesita de un operador que se encargue del diseño, instalación, operación y mantenimiento de una red de transporte de alta velocidad en 27 municipios y 20 corregimientos departamentales, pertenecientes a la región de Amazonía, Orinoquía y Pacífico (Chocó), que no forman parte del Proyecto Nacional de Fibra Óptica.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago