IBM anunció que la empresa 1Doc3 creo y logró llevar rápidamente al mercado su plataforma de orientación virtual de salud con el apoyo de los servicios de IoT (Internet de las Cosas), Blockchain, Big Data, Analytics y APIs de Watson, basando su desarrollo en la plataforma de innovación y emprendimiento de nube IBM Bluemix.

Javier Cardona, CEO y co-fundador de  1DOC3 explicó que la falta de precisión en las respuestas sobre algún padecimiento en Internet, los llevó a desarrollar esta iniciativa, que no pretende reemplazar la consulta médica, pero sí dar información adecuada y orientación especializada.

Al ser una plataforma de Nube, Bluemix le permitió a 1DOC3 llevar su desarrollo a un mercado global, y a dos años de su fundación como startup en Colombia han extendido su operación a México y a otros países de habla hispana.

“La plataforma de nube Bluemix y la tecnología cognitiva Watson nos permitieron avanzar con el proyecto y tener un aplicativo que hace eficiente la captura cognitiva, el análisis, el entendimiento y el aprendizaje de los millones de datos de consultas, como son síntomas, sexo, edad, especialidad médica, entre otros elementos lo que permite ofrecer un panorama general y ahorrar costos y recursos médicos especializados, con una mejor experiencia para nuestros usuarios”, comentó Cardona.

1DOC3 cuenta con una base de datos de más de 100 mil preguntas y respuestas únicas gracias al “entrenamiento” que ha recibido su sistema Watson con la “alimentación” de los 20 millones de consultas a la fecha.

Todos estos datos proporcionan información de valor a sus clientes como son el número de consultas proviene de zonas rurales, qué es lo que están ocurriendo entre los adolescentes, entre otros datos para establecer la creación de programas sociales, educativos, de abastecimiento de productos médicos y de planes de seguros de protección específicos, por parte de las entidades públicas y privadas.

Es de recalcar que entre los planes de 1DOC3 está incorporar mejoras a su servicio basadas en APIs de Watson como Speech to Text (Voz a texto), para consultas de personas analfabetas de zonas vulnerables.

Miguel Pérez

Reportando las actividades del mercado tecnológico de México y el Mundo

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago