Categories: CloudSeguridad

Ocho de cada diez infecciones fueron causadas por troyanos en el Q1

El ascenso de los troyanos sigue imparable, tanto que el informe de PandaLabs sobre seguridad en el primer trimestre de 2013, durante el cual se han recogido unos 6,5 millones de muestras, revela que casi tres de cada cuatro de estas muestras corresponden a troyanos.

Esto implica que los ataques informáticos a través de troyanos han alcanzado una cifra récord entre enero y marzo, llegando a protagonizar casi el 80% u ocho de cada diez de todas las infecciones identificadas.

El método más extendido es aprovecharse de páginas web comprometidas utilizando algún tipo de vulnerabilidad basada en programas como Java o en Adobe. De este modo, si el sitio es conocido o tiene mucho tráfico, los ciberdelincuentes pueden provocar miles de infecciones en cuestión de minutos.

Por países, China continúa encabezando el ranking mundial. De hecho, es el único país que supera el 50% de infecciones.

El top 3 internacional lo completan Ecuador (41,01%) y Turquía (40,38%), aunque también destacan las abultadas cifras de otros países sudamericanos como Argentina (37,77%), Perú (37,43%) y Brasil (33,45%), todos ellos dentro de los primeros diez clasificados, al igual que España (33,58%). En comparación, el índice de infección correspondiente a la media mundial es de 31,13%.

Europa, por su parte, es la zona geográfica donde el ratio de infección por malware es más bajo. Por ejemplo, Finlandia cuenta tan sólo con un 17% de ordenadores infectados, seguido por Suecia (20%) y Suiza (20,99%).

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago