Red Hat acaba de anunciar una nueva actualización de su suite para la virtualización de servidores y escritorios, Red Hat Enterprise Virtualization 3.1.
Los responsables han querido prestar especial atención a las capacidades de escalabilidad. A partir de ahora será posible desplegar hasta 120 procesadores virtuales y 2 TBytes de memoria.
La nueva beta introduce soporte completo para la última generación de chips x86 de Intel (Sandy Bridge) y AMD (Bulldozer).
Por otra parte, ya es posible llevar a cabo procesos de migración del almacenamiento en vivo cuando se trabaja con instancias virtualizadas. También se mejoran las tareas de migración
de máquinas físicas a virtuales.
Estas y otras funcionalidades se pueden encontrar en Red Hat Enterprise Virtualization 3.1 beta, disponible exclusivamente para clientes del producto.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…