Nicolás Maduro, el jefe de estado de Venezuela ha sufrido un ataque a su cuenta en la red social Twitter, en la que perdió 6.500 seguidores en menos de un día y afirmó que otros funcionarios del gobierno y medios de comunicación también había sufrido irregularidades similares y que incluso se cerraron cuentas de manera inesperada.
Además, las cuentas de Ciudad Caracas y La Radio del Sur, dos medios de comunicación venezolanos, también han sido suspendidas de Twitter.
Dice Nicolás Maduro que los causantes de este ciberataque es “la derecha internacional” contra “las cuentas de los patriotas bolivarianos y chavistas venezolanos” en Twitter. Según el dirigente, este ataque está relacionado con las elecciones que tendrán lugar el 8 de diciembre a nivel nacional.
Además, el dirigente de Venezuela afirmó que “el nivel de sensible desesperación de las elites que dirigen los países capitalistas, y los grupos burgueses del país, está llegando fuera de los límites razonables”.
El ataque a las cuentas de redes sociales de dirigentes y políticos es una práctica común. Sin ir más lejos, a comienzos de este semana, un grupo de hackers alteró el contenido de mensajes enviados por Twitter a nombre del presidente Barack Obama, líder de Estados Unidos y un grupo llamado Ejército Electrónico Sirio se adjudicó el ciberataque.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…