Categories: Cloud

Nave y Mass Challenge buscan startups mexicanas

Axtel, compañía mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación, anunció hoy que NAVE, su aceleradora corporativa, abrió este año, por primera vez, su convocatoria a empresas de todo el mundo, de la mano de su aliado Mass Challenge, aceleradora basada en Boston y con sedes en Ciudad de México, Londres, Austin, Jerusalén y Ginebra, con el objetivo de encontrar empresas disruptivas para su programa de aceleración 2018. 

navenaveMass Challenge cuenta con más de 150 “partners” corporativos y es considerada por Pitchbook como la tercera aceleradora de mayor impacto del mundo, de acuerdo con un comunicado de prensa. Por su parte, NAVE seguirá trabajando por tercer año consecutivo con su aliado BlueBox, aceleradora ubicada en el Top 10 del ranking Gust de Aceleradoras Latinoamericanas, que se enfocará en buscar “scale-ups” en dicha región. 

NAVE, junto con sus aliados, atraerá a las mejores empresas para que ingresen a la tercera generación de la aceleradora.   “Uno de nuestros principales objetivos este año es identificar a las mejores scale-ups para que ingresen a nuestro programa de aceleración, podamos trabajar con ellos y conocerlos de cerca durante cinco meses. Al concluir el programa, evaluaremos algún tipo de colaboración con Axtel, ya sea como aliados comerciales o proveedores, o bien explorar un esquema de co-creación o inversión”, explicó Sofía Machuca, Gerente de Innovación y Emprendimiento de Axtel. 

Según concreta un comunicado de prensa, NAVE busca empresas en etapa de escalamiento (scale-ups), que vayan dirigidas al mercado empresarial y que estén alineadas a algunas de las siguientes tecnologías disruptivas: “Big Data”, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Movilidad, Seguridad y Blockchain.
 
“Estamos buscando scale-ups con tecnología disruptiva para que formen parte de la iniciativa de transformación digital que Axtel está impulsando, tanto internamente como con sus clientes”, detalló Machuca.  Las empresas interesadas pueden aplicar directamente en la página web aceleradoranave.com.mx, antes del 23 de marzo, fecha de cierre de la convocatoria.
 
Posteriormente, el 25 y 26 de abril se celebrará el NAVE Camp, evento de selección al cual asisten directivos de Axtel, mentores, actores del ecosistema emprendedor y entre 12 y 16 scale-ups pre-seleccionadas, para finalmente elegir a las seis que ingresarán al programa.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago