Categories: CloudEmpresasSoftware

Microsoft y la Cámara de Comercio de Bogotá llevarán tecnología a las pymes

Los portavoces de Microsoft anunciaron hoy desde la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) un acuerdo entre ambas entidades que tiene como objetivo apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas a través del uso de herramientas de tecnología. Según explica la presidenta de la Cámara de Comercio, aunque en Bogotá el 91% de las empresas ya tiene acceso a la tecnología, sólo el 14% utiliza esta para generar ventas.

Los consultores de la CCB, que realizan asesoría y acompañamiento permanente a las empresas, podrán identificar el grado de acceso tecnológico de las pymes, identificarán las herramientas óptimas para cada empresario y evaluarán la infraestructura requerida en cada caso, tanto de software, como de hardware y aplicaciones, tras este acuerdo firmado con Microsoft. Se calcula que gracias a este convenio, cerca de 1.500 pymes se verán beneficiadas.

Según la presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, Mónica de Greiff, la idea es que “en la medida en que las empresas hagan un buen uso de la tecnología podrán incrementar su productividad y competitividad”, mientras que Jean-Philippe Courtois, presidente de Microsoft Internacional, asegura que la idea es “que la nube optimice cada negocio” y que “Microsoft tiene una cartera completa de servicios incluyendo Office 365, Microsoft Dynamics CRM online, Windows Intune y Windows Azure, los cuales son compatibles con varios dispositivos”.

Durante la presentación de ‘Competitividad en las pymes’, también se presentó el  segundo estudio sobre el consumo de tecnología en la pymes y cuánto aportan a la economía del país, elaborado por Misión Pyme, realizado a más de 4.000 pymes a nivel mundial, incluyendo organizaciones colombianas, que dice que “las pequeñas y medianas empresas que han implementado tecnología en su negocio, crearon más empleos y aumentaron sus ingresos, por lo menos en 10 puntos porcentuales, frente a aquellas que no han hecho uso de este tipo de herramientas en los últimos tres años”.

Microsoft aprovechó el evento realizado en la Cámara de Comercio de Bogotá para explicar a los visitantes las ventajas de su Windows 8.1

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago