Microsoft se pasa a la autenticación de dos factores

Evernote no es la única compañía que ha decidido cambiar sus métodos de seguridad para minimizar las probabilidades de un ataque hacker a sus servicios, tras la tormenta vivida durante los últimos meses.

Al igual que ya lo hicieron Google o Apple en el pasado, Microsoft está preparando un sistema de autenticación de dos factores para sus cuentas online. Esto es, una segunda capa de protección con la que prevenir el robo de contraseñas.

Según informa LiveSide, dicho sistema está siendo preparado junto a una nueva aplicación para Windows Phone que generará de forma aleatoria los códigos de seguridad y que ya estaría disponible en la Windows Phone Store, además de una funcionalidad de alias mejorados.

La aplicación Autenticador, compatible con los smartphones de la compañía, “genera códigos de seguridad que puedes utilizar para ayudar a mantener tu cuenta de Microsoft segura”, reza la descripción del programa. “Puedes agregar tu cuenta de Microsoft a la aplicación mediante el escaneo de un código de barras o manualmente, introduciendo una clave secreta. La aplicación implementa la generación de códigos de seguridad estándar de la industria y también puede trabajar con otros servicios y proveedores”.

La petición del código se activará cada vez que se desee iniciar sesión desde un dispositivo que no esté incluido en la lista de equipos de confianza del propietario de la cuenta.

Aunque, eso sí, podría no funcionar con aquellas cuentas de Microsoft que están vinculadas entre sí, lo que significa que los usuarios tendrían que desvincular el entramado actual de cuentas múltiples. Otra limitación se refiere a que ciertas aplicaciones o dispositivos actualmente disponibles en el mercado no admiten identificación en dos pasos.

De momento se desconoce cuánto tardará Microsoft en implementar su sistema de doble verificación.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago